www.diariohispaniola.com

    23 de noviembre de 2025

bloque mundo verde

Las Islas Galápagos celebran 61 años como primera área protegida de Ecuador

04/07/2020@23:58:00
Las Islas Galápagos, ubicadas en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador, celebraron este sábado los 61 años de haber sido declaradas como la primera área protegida del país suramericano.

En 2019 se generaron 53,6 millones de toneladas de basura electrónica

04/07/2020@07:17:00
El año pasado se generó en el mundo la cifra récord de 53,6 millones de toneladas de basura electrónica, el equivalente a 350 navíos del tamaño del transatlántico Queen Mary, según el informe anual de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).

Tras el eclipse de la Covid -19, el cambio climático debe volver a la agenda

03/07/2020@07:50:00
La puertorriqueña Frances Colón, asesora adjunta de Ciencia y Tecnología en el Departamento de Estado durante la presidencia de Barack Obama, instó este miércoles a rescatar al cambio climático del olvido al que fue relegado por la pandemia de la COVID-19 y ponerlo de nuevo en la agenda política antes de que sea demasiado tarde.

El Tribunal Administrativo suspende construcción de proyecto "Leaf Bayahibe"

01/07/2020@20:44:00
El Tribunal Superior Administrativo (TSA) suspendió el permiso ambiental 3771-19, emitido por el Ministerio de Medio Ambiente para la construcción de un proyecto hotelero en el área de recreo Guaraguao-Punta Catuano, en el Parque Nacional Cotubanamá, en la provincia La Altgracia.

Consumir plástico empieza a costar dinero en un Japón adicto

01/07/2020@12:41:00
Las bolsas de plástico desechables que los japoneses consumen asiduamente en las tiendas cuestan dinero a partir de este miércoles, en un giro radical en las costumbres de un país adicto a los envoltorios con este material.

Greenpeace condena nuevo vertido de desechos en el Ártico ruso

29/06/2020@11:17:00
La organización ecologista Greenpeace expresó hoy su alarma por un nuevo vertido de desechos en el Ártico ruso, cuyo responsable, el gigante metalúrgico Nornickel, estuvo también involucrado en otro episodio de contaminación en la zona hace apenas un mes.

Hallan microplásticos en el 60% de sardinas y anchoas del Mediterráneo

28/06/2020@07:07:00

El 58 % de las sardinas y el 60 % de las anchoas que habitan en el Mediterráneo Occidental tienen microplásticos en sus intestinos, pese a ser los peces más comercializados y consumidos.

El cambio climático puede estar detrás de la mayor tormenta de polvo del Sahara

27/06/2020@08:07:00
El calentamiento global puede haber provocado la mayor tormenta de polvo del Sahara de los últimos sesenta años, que tras haber cubierto el Caribe y Centroamérica comienza a llegar a Florida, dice a Efe Joseph Prospero, un científico que lleva décadas estudiando este tipo de fenómenos.

Osiris de León advierte que botaderos de basura en las costas amenazan el turismo

25/06/2020@23:49:00
El geólogo y ambientalista Osiris de León consideró que la sociedad dominicana debe cambiar la forma de gestionar los residuos sólidos urbanos que actualmente producen grandes dolores de cabeza en todas las ciudades del país, y evitar la contaminación de los ríos y las costas para no afectar la actividad turística.

Ecuador busca preservar la anidación de tortugas marinas

24/06/2020@12:59:00
Las tortugas marinas enfrentan dificultades tanto en el mar como en la zona de anidación de las costas ecuatorianas, lo que ha llevado al Gobierno a analizar vías para favorecer su conservación como especies emblemáticas del país.

Pronostican grave crisis de agua y de alimentos en el país dentro de cinco años

23/06/2020@07:37:00
Por efecto de las sucesivas oleadas de sequías que se registran en la región del Caribe y de Centro América, en la República Dominicana se producirá dentro de cinco años una grave crisis de agua y en la producción de alimentos, si no se adoptan las políticas y las medidas pertinentes según concluyó Enrique de León, el principal expositor de la video conferencia organizada por la Sociedad Ecológica del Cibao, SOECI.

Una enorme nube de polvo del desierto del Sahara cubre parte del Caribe

22/06/2020@07:32:00
Varios países de la región caribeña se han visto afectados este domingo por una enorme nube de polvo del desierto del Sahara, lo que ha provocado que las autoridades locales adviertan a las poblaciones de los riesgos, en especial a las personas con problemas respiratorios.

Energías renovables garantizan empleos y reducción de carbono en reinicio económico

19/06/2020@11:35:00
Planteó que la incidencia actual de las energías renovables y el futuro promisorio que tienen en la economía, debería llevar a reflexionar sobre la necesidad de hacer un pacto alrededor de las mismas.

Ecuador busca preservar la anidación de tortugas marinas

17/06/2020@07:17:00
Las tortugas marinas enfrentan dificultades tanto en el mar como en la zona de anidación de las costas ecuatorianas, lo que ha llevado al Gobierno a analizar vías para favorecer su conservación como especies emblemáticas del país.

MA pone en circulación "Manual para la Proteccion, Conservación y Manejo de las Tortugas Marinas"

16/06/2020@06:55:00
El 16 de junio de cada año se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, ocasión que tiene como propósito elevar los niveles de conciencia de la población mundial sobre la vulnerabilidad de estas especies y sobre las amenazas a que están sometidas, por lo que se hace necesario contribuir al cuidado y supervivencia de las mismas.