www.diariohispaniola.com

    23 de noviembre de 2025

bloque mundo verde

Manifestaciones en Mauricio tras el desastre ecológico y la muerte de 39 delfines

30/08/2020@09:12:00
Miles de personas se manifestaron hoy en Port-Louis, la capital de Mauricio, para exigir transparencia en la gestión del desastre ecológico que causó el derrame de combustible del buque MV "Wakashio" y tras el que ya se ha encontrado al menos a 39 delfines y marsopas muertos.

Medio Ambiente notifica resolución que cancela permiso ambiental a proyecto turístico en Bayahíbe

28/08/2020@13:53:00
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, haciendo uso de sus facultades otorgadas por la Constitución de la República Dominicana, notificó a los representantes legales del proyecto turístico Leaf Bayahibe la cancelación del permiso ambiental 3771-19 con el que fueron beneficiados el 14 de enero de este año.

Urgen se investigue contaminación del río Catalina por cenizas de Punta Catalina

28/08/2020@07:26:00
El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, urgió al procurador ambiental, Francisco Contreras, que investigue de inmediato la probable contaminación del río Catalina, del manto freático y de los demás daños que están produciendo las montañas de cenizas tóxicas de Punta Catalina, vertidas al aire libre en el área denominada Patio de Cenizas de esa central.

Supermercados Nacional lanza nueva edición limitada de bolsas reusables

28/08/2020@07:13:00

“Las bolsas reusables sirven para concientizar a la población sobre el cuidado del medioambiente a través de la reducción de uso de plásticos.”

Los incendios en el Pantanal amenazan al santuario de guacamayos azules en Brasil

27/08/2020@13:01:00
Exóticos e imponentes, los guacamayos azules, perseguidos hace tiempo por el comercio ilegal, enfrentan este año una nueva amenaza: los incendios que afectan al Pantanal, uno de los biomas más importantes del país y que son el hogar de esta llamativa especie.

Las especies están siendo expulsadas de los trópicos por el cambio climático

27/08/2020@12:54:00
El doctor Tatsuya Amano, que dirigió un equipo internacional que revisó más de 1,3 millones de registros de especies de aves acuáticas, encontró que el aumento de temperatura está afectando drásticamente la abundancia de especies en los trópicos y destaca que los hallazgos muestran que el cambio climático continúa representando una seria amenaza para la biodiversidad.

Panel concluye es más conveniente y menos costoso convertir a gas natural a Punta Catalina

26/08/2020@07:45:00
El panel virtual que celebraron ayer, lunes 24 de agosto, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, arribó a la conclusión que es menos costoso convertir a gas natural a Punta Catalina que los gastos de operación y mantenimiento para controlar los impactos de la contaminación de la combustión del carbón de esta central.

Ministro de Medio Ambiente: Bomberos forestales tendrán la trascendencia y prioridad que se merecen

25/08/2020@10:11:00
Con presencia en los principales bosques de República Dominicana, los bomberos forestales constituyen un cuerpo de héroes, quienes no solo tienen la misión de sofocar los incendios que se registran, sino de prevenir la ocurrencia de estos eventos que ponen en peligro la vida de miles de especies que conviven en el ecosistema nacional.

Greenpeace denuncia "crítica" situación de un pueblo chileno por falta de agua

24/08/2020@16:48:00
El auge de la minería y los cultivos de aguacate han dejado sin agua a El Melón, una población ubicada en el centro de Chile, donde la supervivencia de sus ecosistemas está amenazada y sus 9.000 habitantes enfrentan una situación "crítica", denunció este lunes Greenpeace.

El deshielo en Groenlandia ha alcanzado el punto de no retorno por el cambio climático

21/08/2020@16:17:11
El casquete glaciar en Groenlandia se derrite irremediablemente, según científicos, que advierten que aunque "el calentamiento global se detuviera hoy mismo", seguiría disminuyendo, pues las nevadas ya no compensan las pérdidas de hielo.

Si cuidamos los océanos nos podrían aportar la cuarta parte de la alimentación mundial para 2050

21/08/2020@16:13:22
Conscientes del aumento de población que se aproxima en las próximas décadas, un grupo internacional de científicos ha estudiado cómo optimizar la pesca, la cría de peces y el cultivo de bivalvos de forma sostenible.

Más de la mitad de los océanos, afectados por el cambio climático

19/08/2020@12:53:00
Más del 50% de los océanos pueden estar ya afectados por el cambio climático, pero la cifra podría llegar hasta el 80% en las próximas décadas, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change.

El plástico ya está en los tejidos y órganos humanos

18/08/2020@10:12:00
Era solo cuestión de tiempo, y ya ha sucedido. Los plásticos, que contaminan todos los elementos del planeta (tierra, agua y aire) han llegado hasta los tejidos y órganos humanos, según un estudio que se presenta hoy en el Congreso virtual de Otoño de la Sociedad Americana de Química (ACS).

Un río Ozama liberado de plásticos se vislumbra ya gracias al Interceptor 004

15/08/2020@21:15:00
Las aguas del río Ozama, víctima desde hace años del vertido de toneladas de basura generada en la ciudad de Santo Domingo, parecen arrastrar menos plásticos de lo habitual este sábado, se ve más limpio, y la llegada del Interceptor 004 a su cauce tiene mucho que ver con ello.

Gobierno revoca permiso a Globalia para construir hotel en zona protegida

13/08/2020@08:16:00
La República Dominicana revocó este lunes un permiso ambiental que autorizaba al grupo turístico español Globalia a construir y operar el proyecto hotelero Leaf Bayahíbe en un área protegida del este del país.