www.diariohispaniola.com

bloque entretenimiento

27/11/2022@16:15:00

El salsero dominicano José Alberto "El canario" da los últimos toques a un disco de boleros clásicos que grabó a dúo con varios artistas, entre ellos el cubano Pablo Milanés, que murió esta semana tras perder su batalla contra el cáncer.

Mediante el Decreto núm. 619-05, el 26 de noviembre fue declarado Día Nacional del Merengue.

La XLVII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Educación y de Cultura de la CECC/SICA concluyó hoy en la República Dominicana, con el compromiso de los países miembros de desarrollar políticas dirigidas a la promoción de programas y proyectos en los ámbitos de la educación y la cultura, así como de los derechos de los pueblos afrodescendientes.

El segundo concierto que Juan Luis Guerra iba a celebrar este miércoles en Lima fue suspendido, tras las denuncias recibidas contra la organización por exceder el límite de aforo del concierto que el artista dominicano dio en su primera fecha este martes en el local Arena Perú.

El Teatro Nacional Eduardo Brito y la Fundación Amigos del Teatro Nacional presentarán el Ballet completo "El Cascanueces", ícono de la danza en la época de Navidad en todos los teatros más importantes del mundo.



La cantante argentina fue entrevistada por Dafne Guzmán, quien ofrecerá varias exclusivas desde Las Vegas, en su espacio diario “A dos cámaras”.

La tercera edición de la Enciclopedia Ilustrada de la República Dominicana fue presentada este martes durante un acto celebrado en la sede de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.

La Dirección General de Museos (DGM) comunicó con alegría la reapertura del Museo del Hombre Dominicano (MHD), luego de haber estado inactivo y abandonado por varios años.

Crónica

Por . Américo Mejía Lama

El merengue es un género musical bailable originado en la República Dominicana a finales del siglo 19. La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el 30 de noviembre de 2016, el merengue deRepública Dominicana Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El programa APEC Cultural, una plataforma de Acción Pro-Educación y Cultura (APEC), presentó los ganadores de la VI edición del Premio APEC al Periodismo Fotográfico, el cual contó con la participación de 22 trabajos profesionales.

El evento musical y cultural sin precedentes logró reunir bailarines de bachata de más 16 países de Europa y América Latina.

El artista se presentará el 2 de diciembre a las 8:00 de la noche en el Teatro la fiesta del Hotel Jaragua, bajo la producción de Vibra Productions.

La cantante argentina fue entrevistada por Dafne Guzmán, quien ofrecerá varias exclusivas desde Las Vegas, en su espacio diario “A dos cámaras”.

El atrio del Conservatorio Nacional de Música sirvió de escenario para la clausura del quinto taller del Programa de Formación para jóvenes cantantes y la puesta en circulación de un sello postal del Instituto Postal Dominicana (INPOSDOM) y la Sociedad Filatélica Dominicana, alusivo a la Fundación Sinfonía, por sus aportes al arte y la cultura, de manera especial a la promoción y difusión de la música clásica y la enseñanza musical.

El productor y dramaturgo Rafael Dolores presenta la obra de teatro familiar, “Juguetes para el Orfanato”, el 3 y el 4 de diciembre en la Sala Dramática del Palacio de Bellas Artes a las 5:00 p.m. En beneficio de los niños del albergue Nacional.