La cantante dominicana Techy Fatule lanzó su nuevo sencillo, ‘Te voy a enamorar’, un merengue de su autoría y con el que invita a celebrar el romance, el reencuentro y las esperanzas, según explicó la artista.
Los cantautores Frank Ceara y Daniel Santacruz han unido sus melodiosas voces en la bachata “Si algún día la ves”, autoría de Francis Cabrel, disponible desde este viernes 2 de febrero en las plataformas digitales de Spotify, Amazon Music, YouTube, entre otras.
El director y compositor venezolano Gustavo Dudamel fue condecorado en el apartado de mejor actuación de una orquesta gracias a 'Adès: Dante' durante la 66 edición de estos prestigiosos galardones, que se celebran en Los Ángeles.
Los directores exponen el caso de los dos hermanos que ofrendaron sus vidas, por exponer el rostro verdadero de la dictadura trujillista en 1959,los cuales todavía hoy son dos desconocidos. Una pena.
El largometraje ‘Una noche con Adela’, del director español Hugo Ruiz, obtuvo el premio Ópera Prima Ficción Jimmy Sierra, en la clausura de la edición 16 del Festival de Cine Global de Santo Domingo.
Ureña expresó que esta exposición es un pedacito de su experiencia en Cuba.
El anuncio tuvo lugar en la primera reunión del año de dicho ente, el cual es presidido por la ministra de Cultura, Milagros Germán.
|
La expectativa alcanzó su punto máximo en la décimo sexta edición del Festival de Cine Global Dominicano con la esperada premier de la película ¿Vienes o Voy?, escrita y protagonizada por la actriz Davi Vega. La película es una producción conjunta de Lune Films Productions y DVega Films Productions, y cuenta con la distribución de HAL-2046 Films.
Juan Luis Guerra, Pavel Núñez, Vicente García, Miriam Cruz, Ilegales, Raymond Pozo y Miguel Céspedes son los más nominados de esta 39 edición. Mientras que 30 talentos debutan con su primera postulación.
Un show dedicado al Día de la Amistad y Los Enamorados
Celebra el centenario de Ramón Oviedo con obras de más de una veintena de artistas nacionales.
El artista dominicano Jorge Pineda tiene en España su primera retrospectiva, donde se reflejan tres de sus grandes "inquietudes": la confección de la identidad, las aristas de la infancia y la marginalidad social, aseguró a EFE el comisario de la exposición, Javier Martín-Vázquez.
Que sean inmensas e impresionantes las filas de multitudes no lo había logrado absolutamente nadie cantando baladas. Que canten con euforia todas sus canciones, además de ser el propio autor, nunca había pasado. Que sean desbordantes multitudinarias y apoteósicas las asistencias por todas partes, logrando llevar a los fanes a la histeria colectiva, tampoco había sucedido.
El artista visual Amaurys Reyes inauguró su octava exposición individual titulada “Laberintos”, en el Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG), la cual recoge el proceso creativo durante y post pandemia de la COVID -19.
|