www.diariohispaniola.com

bloque entretenimiento

08/03/2019@07:04:00
El Gobierno de Argentina restituyó a Perú 92 bienes prehispánicos considerados parte del patrimonio cultural peruano, informó este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La historia de Lola Montes, una revolucionaria, ingeniosa e independiente mujer irlandesa que, haciéndose pasar por una bailadora española, encandiló a toda una época, llegó hoy a Nueva York con la presentación del libro "Divina Lola", de Cristina Morató.

"Me alegra que el Perú esté tan presente en Madrid por la razón de su cultura. No hay nada que ocultar, nada por lo que pedir perdón. En su cultura se ve su riqueza y variedad cultural". Así arrancó hoy el premio nobel peruano Mario Vargas Llosa una charla con la que inauguró los Foros de ARCO 2019.

El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), presentará este 21 y 22 de marzo, su tercera versión del Festival de Danza y Teatro en la Educación Superior (FESTITSC 2019), con la participación de 15 universidades e institutos técnicos de educación superior.

Las Galerías de Arte Arawak y Altos de CHAVÓN presentarán la exhibición "CONEXIONES RADICALES", como parte de las actividades programadas del proyecto colectivo de arte contemporáneo integrado por cinco artistas de reconocida trayectoria nacional e internacional que comparten preocupaciones y motivaciones similares: Ángel Urrely, Iris Pérez, José Almonte, José Levy y José Pelletier.

El Ministerio de Cultura explicó hoy que el presupuesto del Desfile Nacional del Carnaval 2019, celebrado este domingo, se agotó debido al aumento de los costos para su montaje y las actividades conexas.

A más de tres años del fallecimiento de la consagrada artista visual de la República Dominicana Soucy de Pellerano, el Centro Cultural Mirador le realizará un merecido reconocimiento con la una exposición individual-antológica, el próximo 8 de marzo, a las 7:00 de la noche en sus instalaciones.

Con la Gran Parada de Tradición y Folclor, un desfile en el que se conserva la esencia del Carnaval rindiendo un homenaje a varios ritmos del Caribe colombiano, Barranquilla celebró este domingo el segundo día de las fiestas populares más importantes de Colombia.

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) reconocerá la carrera musical del merenguero Alex Bueno con un Soberano Especial que le será entregado el próximo martes 19 de marzo en el 35 aniversario de los Premios Soberano.

Con la celebración del Festival2019 Conciertos de la Villa de Santo Domingo, la Ciudad Colonial se vistió de gala y alegró una semana rebosante de música de la más alta calidad.

El cantautor puertorriqueño Draco Rosa y la merenguera dominicana Milly Quezada fueron honrados este martes por la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) en su edición XXVII de los Premios ASCAP de la Música Latina por sus destacadas carreras.

Con la celebración del Festival2019 Conciertos de la Villa de Santo Domingo, la Ciudad Colonial se viste de gala para albergar una semana rebosante de música de la más alta calidad dirigida a todos los públicos. Esta edición se celebrará del 14 al 22 de febrero tanto en galerías de arte y espacios culturales, como en el Museo de las Casas Reales, la Capilla de los Remedios y la Iglesia Regina Angelorum.

El canciller Miguel Vargas anunció la celebración del mes de la Francofonía República Dominicana 2019, cuyo lema este año es “Por una Cultura de Paz.”

El Ministerio de Cultura dio a conocer este lunes las 20 comparsas ganadoras del Desfile Nacional del Carnaval 2019 en las categorías Fantasía, Tradicional, Diablo, Histórica, Creatividad Popular, Alí Babá e Individual, que fueron elegidas por un jurado de artistas y gestores culturales del país.

El tenor Plácido Domingo fue la piedra angular que unió hoy a una decena de cantantes de ópera y música pop, bailarines y la Orquesta Filarmónica del estado de Jalisco (oeste de México) que participaron en un recital benéfico de la Fundación Real Madrid.