La exposición "Mujeres, su visión", inaugurada este jueves en Ciudad de México, busca mostrar los temas que inquietan a mujeres artistas de México y el mundo en el diario acontecer que viven.
Durante un acto realizado en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), sala Aída Cartagena Portalatín, la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), llevó a cabo la puesta en circulación de la segunda edición del libro HRSuriel.
La conferencia tuvo lugar en la Sede del Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español (adscrito a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña) en la Zona Colonial de la Ciudad de Santo Domingo, la presentación del Dr. Miguel Dongil y Sánchez Phd., español, escritor, Doctor en Historia y Profesor de Alta Calificación del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, la Universidad Pedagógica Dominicana titulada "La Esclavitud Africana en la América Española y su Abolición siglo XVI al XIX".
Con una recepción realizada con motivo del 176° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República Dominicana en Canadá clausuró, en el mismo acto, la exposición de arte “Modernidad y contemporaneidad en el arte dominicano” de la Fundación Patrimonio Cultural de la Dirección General de Aduanas (DGA), abierta en Ottawa del 20 de febrero al 3 de marzo, organizada por la Embajada y la Fundación Patrimonio Cultural, con la colaboración del Ministerio de Turismo a través de su Oficina de Promoción Turística de Montreal. La recepción fue llevada a cabo en los salones del Ayuntamiento de la ciudad de Ottawa.
Cuatro únicas funciones este fin de semana.
“El Tao del sexo”, de Ignacio Apolo y Laura Gutman, llega este jueves al Teatro Nacional para romper el silencio con cuatro únicas funciones este fin de semana.
En el marco del 50º aniversario de la Francofonía, Michel Ocelot, reconocido realizador francés de películas de animación estará de visita en la República Dominicana del 1er. al 6 de marzo de 2020.
El Museo del Louvre permanecerá abierto las noches del 21, 22 y 23 de febrero, los tres últimos días de la exposición temporal de Leonardo Da Vinci, la mayor del pintor renacentista que ha tenido lugar hasta la fecha, según anunció este domingo su presidente, Jean-Luc Martinez.
|
Más de 100 comparsas participarán en el Desfile Nacional del Carnaval que se celebrará el domingo 8 de marzo en el Malecón de Santo Domingo y que en esta ocasión está dedicado a la provincia Hermanas Mirabal, informó este viernes el Ministerio de Cultura.
La República Dominicana será el país protagonista en el Latin American Focus, el evento dentro del área de industria del Festival de Cine en Español de Málaga, que le ha elegido como invitado de honor en su vigésimo tercera edición, que se celebrará del 13 al 22 de marzo.
El cantante español Alejandro Sanz llegó este miércoles a Quito para dos conciertos que forman parte de su tour "#LaGira" y a su llegada conmemoró el Día Internacional de la Mujer con unas palabras para ellas.
Cuando se cumplen el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven (1770-1827), la Royal Opera House de Londres rescata su única ópera "Fidelio" en una adaptación arriesgada, donde el mensaje utópico en contra de la tiranía política se actualiza.
Pamela Sued y Chachón fueron coronados durante un acto encabezado este lunes por el ministro Eduardo Selmán.
El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, presentó este domingo en la capital de la República Dominicana el "Diccionario panhispánico del español jurídico".
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO) de Madrid cerró este domingo su 39 edición con un éxito de ventas de las galerías pero una bajada de visitantes, que se achaca a la epidemia del coronavirus.
|