www.diariohispaniola.com

bloque economia

07/07/2017@14:50:11
El Acuerdo incluye la realización de iniciativas de divulgación y sensibilización sobre la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de cara a la sociedad dominicana y el sector empresarial.

Para la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Inc. (AIRD), como agrupación que representa al sector industrial de nuestra nación, es motivo de orgullo compartir los logros y acciones de sus empresas y asociaciones miembros.

El Banco Mundial aprobó una cooperación financiera no reembolsable de $200,000 dólares para apoyar la implementación de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) en la Republica Dominicana.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó hoy un informe económico global de cara a la celebración de la cumbre del G20 en Hamburgo en el que reconoce que pese a la buena marcha de la recuperación persisten incertidumbres en las economías avanzadas.

Los residentes en el centro del municipio de Baitoa ya disponen del servicio ininterrumpido de energía eléctrica, al concluir recientemente EDENORTE Dominicana los trabajos de rehabilitación de redes.

El programa del Banco de Desarrollo de los Países Bajos, FI-LAC. (Financial Institutions, Latin America & the Caribbean -FMO) anunció la firma de un convenio con los bancos Promerica de Latinoamérica, finalizando una serie de cuatro líneas de créditos verdes, para pequeñas y medianas empresas (SME/Green Line), siguiendo las otorgadas al Banco Promerica Costa Rica y Produbanco Grupo Promerica Ecuador, en el 2016.

El Director de Impuestos Internos proclamó que quien no paga sus tributos atenta contra el futuro del país, por lo cual hizo un llamado a la sociedad a contribuir denunciando la evasión, la elusión y a los empleados de la Administración Tributaria que asuman prácticas corruptas.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), arquitecto Nelson Toca, encabezó este lunes la inauguración del Centro Mipymes de esta ciudad.El centro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector público, el privado y la academia para impulsar el desarrollo del sector y fomentar el empleo productivo.

Los líderes de la Unión Europea y Japón alcanzaron hoy un acuerdo político sobre su tratado de libre comercio, un pacto que aún debe concretarse en sus aspectos técnicos con el que esperan lanzar un mensaje común contra el proteccionismo en vísperas de la reunión del G20.

La institución resalta las ventajas de apelar a ese mecanismo que no acarrea costos para los ciudadanos, distinto a cuando se acude a procesos judiciales.

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana afianza lograr una cultura exportadora que siga aumentando las exportaciones e inversiones en el país.

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) espera suplir toda la energía que necesiten las empresas distribuidoras cuando entre en operación las plantas a carbón de Punta Catalina.

Se realizó bajo el programa Aula Central y contó con la participación de 40 comunicadores de las provincias Duarte, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez.

El costo de la canasta básica de alimentos bajó en mayo en Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Ecuador y República Dominicana, según el informe mensual latinoamericano de la FAO.

El Banco Santander ampliará su capital en algo más de 7.000 millones de euros a un precio de 4,85 euros por acción, lo que supone un descuento del 19,16 % respecto al precio de cierre de la sesión de hoy, o del 17,75 % frente al precio teórico de los derechos de suscripción.