www.diariohispaniola.com

bloque economia

23/06/2017@20:15:08
Todos los combustibles bajarán entre uno y dos pesos por galón a partir de la medianoche de este viernes y hasta el 30 de junio, con la excepción del Gas Natural que se mantiene congelado, por resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

El presidente Danilo Medina visitó hoy junto a empresarios canadienses la zona de Bahía de las Águilas, donde los inversionistas tendrían interés en desarrollar un proyecto turístico, según destacó la Dirección General de Comunicación (Dicom).

Esta plataforma incluye una Rueda de Negocios orientada a fomentar y comercializar el producto turístico nacional y de la región. También la realización del III Congreso de Turismo Accesible.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), arquitecto Nelso Toca Simó, se reunió este martes con los miembros directivos de la Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD), a quienes reiteró el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta en favor del desarrollo del sector industrial y comercial del país.

El ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Víctor Rossi, destacó hoy a Efe que un posible acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur "sería un multiplicador de todas las áreas de intercambio", durante su participación en el Foro de Inversión Europea en Uruguay.

La actividad económica de la República Dominicana descansa en un 99 % en la micro, pequeña y mediana empresa, algo similar a lo que ocurre en el resto de los países del mundo, afirmó hoy el Viceministro de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez.

Las acciones de empresas de tecnología y bancos encabezaban el lunes la apertura de Wall Street con modestas ganancias.

El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Álvaro Sousa Sevilla, destacó en la ofrenda floral por el 45 aniversario de esa organización, el potencial que tiene ese sector y citó sus aportes al desarrollo económico del país como el más grande contribuyente del fisco, el segundo generador de divisas y como uno los que primeros en la generación de fuentes de empleos.

Organizaciones de comerciantes y transportistas de las provincias de Dajabón, Elías Piña, Pedernales y Jimaní se constituyeron en un Bloque de Asociaciones para propiciar una solución a la supuesta "veda" que mantiene paralizados los intercambios comerciales con Haití.

La tasa de pobreza "multidimensional" disminuyó 11,8 puntos porcentuales en los últimos cuatro años en la República Dominicana, tras pasar de 34,9 % en 2012 a 23,1 % en 2016, informó hoy el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (Mepyd).

Destacó el entrenamiento sobre Normas de Valuación y Exposición de los Estados Financieros con gobiernos locales de 10 regiones del país.

La Federación de Cámaras de Comercio de la República Dominicana (Fedocámaras) demandó hoy soluciones definitivas para el comercio entre la República Dominicana y Haití.

La comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo (PE) respaldó el primer acuerdo de cooperación entre la Unión Europea (UE) y Cuba, abriendo camino para un nueva relación bilateral que deberá impulsar el comercio, el diálogo político y la cooperación económica.

El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, se mostró hoy abierto que no se produzcan más subidas de tipos de interés en EE.UU. en lo que resta del año, tras las efectuadas en marzo y junio, al remarcar que la economía está por debajo de su meta de inflación.

El Grupo de Administración Empresarial, SA (Gaesa), es el grupo empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) con ramificaciones que van desde el sector hotelero hasta las tiendas minoristas de ventas de productos en divisas, pasando por las aduanas y los puertos, entre muchos otros. Y está en el centro del debate que ha llevado a la revisión de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, reseña BBCMundo.