www.diariohispaniola.com

bloque economia

13/01/2019@15:35:00
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó hoy el sexto sabotaje a ductos de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), acciones registradas en los últimos días, las cuales han agudizado el abasto de combustible a la Ciudad de México y a otros diez estados del país.

La República Dominicana, través del Ministerio de Energía y Minas y de la Comisión Nacional de Energía (CNE) asumió este domingo como miembro del Consejo de la Agencia Internacional de Energía Renovables (IRENA) para el periodo 2019-2021, en el marco de la IX Asamblea General de ese organismo celebrada en Abu Dhabi con la participación de 183 países.

El actual cierre parcial del gobierno estadounidense es ya el más largo en la historia de Estados Unidos y frena cada día un poco más la expansión de la primera economía mundial.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció que regulará la circulación del transporte de carga por las vías públicas con el establecimiento de medidas básicas de seguridad vial.

Después de 17 semanas consecutivas de sostenidas rebajas, los combustibles subirán de precio desde este sábado 12 hasta el viernes 18 de enero, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo y el Gas Natural que permanecen congelados.

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) informó hoy de que ha retenido 331 vehículos cuyos conductores no renovaron el marbete.

Las exportaciones del sector zonas francas en la República Dominicana ascendieron a 6.252,3 millones de dólares el año pasado, para un crecimiento de 9,8 % respecto a 2017, informó este miércoles el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

El director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, se reunirá con los representantes de los sindicatos de trabajadores portuarios, para definir temas vinculados al pago del bono navideño a la clase obrera de los puertos del país, según lo establece la Ley 199-02.

El ministro de Energía de Arabia Saudí opinó el domingo que los principales productores de petróleo tienen que trabajar mejor para reducir las oscilaciones mundiales de precios del crudo, que actualmente fluctúan entre niveles por debajo de los 60 dólares por barril y por encima de los 86.

Las exportaciones de América Latina y el Caribe aumentaron 10% en 2018 y perdieron intensidad con respecto al año previo, informó el Banco Interamericano de Desarrollo.

La Dirección General de Aduanas (DGA) recibió equipos de alta tecnología, en calidad de donación, por parte del gobierno de los Estados Unidos, con la finalidad de fortalecer los mecanismos de inspección y control del tráfico ilícito de drogas y material radioactivo en puertos y zonas fronterizas del país, en pro de un comercio cada vez más ágil y seguro

La idea de una reconversión monetaria ronda desde hace tiempo en Irán, pero la actual devaluación del rial y el aumento de la inflación han favorecido que cobre forma la opción de quitar ceros, pese a que despierta dudas por la necesidad de acometer reformas previas.

El expresidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH) Antonio Taveras Guzmán anunció su decisión de dedicarse a enfrentar y "decir no" a los políticos corruptos que desde el Estado y el sector privado tratan de "comerse a pedazos" a la República Dominicana.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) incorporó este año 2019 veintitrés nuevas ofertas de formación innovadoras, para dar respuesta a las exigencias que trae consigo la Cuarta Revolución Industrial, basada en los avances y el desarrollo tecnológico del mundo.

El Banco Central de República Dominicana dio a conocer hoy que a partir del lunes venidero pondrá en circulación una nueva moneda de 5 pesos que en su reverso tendrá la inscripción "pesos dominicanos", tal y como ordena la Constitución del país.