El Gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu destacó que la actividad hoteles, bares y restaurantes ha sido la de mayor contribución al crecimiento de la economía dominicana durante el presente año. En este sentido, señaló que este sector aportó 1.8 puntos porcentuales en la expansión promedio de 5.6% registrada por la economía en el periodo enero-junio 2022, es decir, la tercera parte del crecimiento experimentado en el semestre, con un incremento en su valor agregado real de 34.3%.
Un proveedor de soluciones de código abierto creó una herramienta que mide el desgaste ocupacional y permite a las empresas tomar medidas para corregirlo.
Biviana Riveiro, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y Luz María Mercedes, alcaldesa del Ayuntamiento Municipal de Miches, en El Seibo, acordaron impulsar acciones conjuntas para la implementación digital exitosa de la Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana (VUIRD).
El Banco Popular Dominicano inició su primera Feria de Vehículos Usados que se prolongará durante todo el mes de agosto hasta el 3 de septiembre en 226 dealers o distribuidores autorizados y 23 casas importadoras de todo el país, ofreciendo a los clientes competitivas tasas de interés fijas entre uno y tres años.
El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó los US 1,870.9 millones entre enero y junio de 2022. Esto representa una expansión de 8.0 % respecto al mismo período de 2021 y de 20 % en comparación con el primer semestre de 2019, prepandemia.
El Banco Popular Dominicano informó que, al cierre del primer semestre de 2022, su cartera global de Leasing Popular superó los RD$8,082 millones, reflejando con ello la amplia aceptación de este tipo de financiamiento alternativo entre empresas y profesionales independientes.
La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago ACIS, principal entidad empresarial de la región del Cibao, acoge la primera iniciativa de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte, ASHONORTE, en el marco de la estrategia "Dos Ciudades un Destino", para unificar esfuerzos e impulsar la región norte. Acordado el 19 de marzo del presente año en un encuentro realizado en la provincia de Puerto Plata entre ambas entidades.
|
En un encuentro entre sus principales ejecutivos, CardNET y Fideicomiso RD Vial, firmaron un acuerdo estratégico para el lanzamiento del nuevo servicio de recargas de Paso Rápido por medio de la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp.
La inflación interanual continúa cediendo gradualmente, ubicándose en 9.43 % al cierre de julio de 2022, lo que equivale a 0.21 puntos porcentuales por debajo de la tasa máxima del presente año, que alcanzó 9.64% en abril.
Los grupos de mayor contribución a la inflación del mes fueron Transporte (0.61 %), Bienes y Servicios Diversos (1.00 %), Restaurantes y Hoteles (1.10 %), Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.36 %), Vivienda (0.45 %) y Muebles y Artículos para el Hogar (0.80 %).
El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, convocó para el próximo martes a los responsables de administración de todos los ministerios del Gobierno para fijarles “prioridades de inversión” y los “techos de gasto” público hasta fin de año, según informó este sábado en sus redes sociales.
El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que el gobierno ha destinado 450 millones de pesos para mantener sin variación los precios de todos los combustibles para la semana del 6 al 12 de agosto.
Se mantendrán todos los precios de los combustibles, asumiendo un sacrificio de 450 millones de pesos, evitando con esto que la gasolima premium suba 20 pesos; que la Regular lo haga en casi 30; que el Gasoil Regular lo haga en 60 pesos por galón y que el Gasoil Óptimo aumente casi 65 pesos por galón”, informó Pérez Fermín.
Es inmoral que las empresas de petróleo y gas obtengan beneficios récord de la crisis de energía, la grotesca avidez de riqueza castiga a la gente más y destruye el planeta, dice el titular de la ONU, argumentando que un impuesto a esas ganancias enviaría un mensaje firme a los mercados para invertir en energías renovables.
El Ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, informó este martes que cumpliendo con los objetivos de transparencia en la administración de los fondos públicos, el MAP depositará en los próximos días en la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo los reglamentos sobre Regulación Salarial del Estado dominicano.
Los cooperativistas se reunieron para celebrar el centenario del Día Internacional de las Cooperativas.
|