www.diariohispaniola.com

bloque economia

28/08/2022@11:59:00

AZUL, la marca comercial de Servicios Digitales Popular, filial de Grupo Popular, continúa innovando con su App AZUL, la aplicación móvil más versátil y completa del mercado, que facilita a comerciantes y emprendedores vender y gestionar sus negocios a través de su móvil, convirtiéndolo en una terminal de pagos con los más altos estándares internacionales.

El alza de la calificación otorgada responde a la solvencia y un mejorado perfil financiero.

Sin embargo, González Nicolás considera que es un obstáculo a nuevas inversiones la falta de la aprobación de los estudios ambientales y sociales del proyecto minero Romero en esa provincia, ya que afecta a 2,500 inversionistas extranjeros por 40 millones de dólares.

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Cámara de Comercio y Producción de Espaillat acordaron intercambiar conocimientos, recursos y experiencias con el fin de impulsar acciones para la promoción de las exportaciones, la atracción de inversión extranjera directa, así como fomentar el fortalecimiento institucional y la seguridad jurídica.de la provincia.

La Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata y la Fundación Tú eres el País (FUNTUEEP) RD sostuvieron un encuentro este jueves para consolidar el interés de implementar en Puerto Plata el proyecto sociocultural Jornada Cultural, Educación y Seguridad Vial, desarrollado con éxito en Santiago, con el apoyo de la alcaldía municipal.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general, considera oportuno presentar algunas puntualizaciones aclaratorias sobre el comportamiento reciente de la inflación, empleado la metodología convencional más utilizada por los organismos internacionales, académicos y los analistas financieros para el seguimiento de esta variable en los países que han adoptado un esquema de metas de inflación (inflation targeting), como es el caso de República Dominicana y la mayoría de las economías de América Latina.

La Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland, ADOCEM, ratificó su compromiso de inversión y desarrollo para con la República Dominicana.

Se trata de una guía de control interno que deben aplicar las instituciones en sus procesos de compras y contrataciones.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó este viernes 26 de agosto que el precio internacional del WTI promedió ligeramente por encima de los 92 dólares, un incremento de un 2.1 % en relación con la semana pasada, y un incremento acumulado anual de un 24.9 %, por lo cual el Gobierno mantiene el subsidio extraordinario con casi 500 millones de pesos para esta semana.

Manuel Pozo Perelló destacó la recuperación de la producción nacional de café que este año aumentó en un 25 por ciento.

El Ministerio de la Presidencia (MINPRE) y la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) realizaron la XI Reunión Ordinaria de Mesas de Trabajo, donde analizaron los avances, retos y oportunidades y, además, presentaron los siguientes pasos a seguir en la construcción de los procesos de políticas públicas.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT),dejó implementado el “Plan de Ordenamiento Vial de San Cristóbal”, que contempla la puesta en funcionamiento de pares viales en el centro urbano, la instalación de calmado de tráfico, señalización de los puntos críticos y zonas escolares, así como la instalación de nuevos semáforos y la rehabilitación de los existentes.

La calificadora internacional Pacific Credit Rating (PCR) reconoció una vez más la robustez financiera de Banco Múltiple LAFISE S.A., al subir la calificación de DOA- a DOA a la fortaleza financiera; de DO2 a DO2+ a los depósitos de corto plazo y de DOBBB+ a DOA- a los Bonos de Deuda Subordinada, con perspectiva “Estable”.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) subió este martes su previsión de crecimiento en la región para 2022 del 1,8 % estimado en abril al 2,7 %, aunque alertó que el escenario es "muy complejo".

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, presentó los avances del Proyecto Múltiple de la Presa Montegrande a miembros del Consejo directivo del Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, entidad encargada del financiamiento de la obra, quienes expresaron su satisfacción con el ritmo de trabajo actual y su manejo financiero, y ratificaron su compromiso con el gobierno dominicano de aunar esfuerzos para su pronta culminación.