www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

20/07/2021@10:47:00
El cohete portador Protón-M, que lanzará el próximo miércoles el módulo científico multiuso Naúka a la Estación Espacial Internacional (EEI) quedó hoy instalado en la plataforma de lanzamiento del cosmódromo de Baikonur, en la estepa kazaja.

La Asociación Instituto Dominicano de Cardiología (AIDC) celebró su Cuadragésima Sexta Promoción de Médicos Cardiólogos y la Vigésima Cuarta Graduación de Ecocardiografistas, de igual forma la primera en el área de Intensivista Cardiovascular y Post Quirurgico, en un acto celebrado en el Salón Amadeo Barletta, del centro especializado de salud.

Alrededor de 750.000 trabajadores mueren al año a causa de un ataque al corazón o un derrame cerebral, de acuerdo con un estudio de las agencias de la ONU especializadas en la salud y el trabajo. Esto supone una tendencia al alza, con un aumento del 29% con respecto al año 2000. La investigación muestra que no se debería de trabajar más de 35 o 40 horas semanales.

El Mieloma Múltiple es un tipo de cáncer en la sangre que afecta a miles de pacientes en Centroamérica y el Caribe. En el caso de República Dominicana impacta a 1.5 pacientes por cada 100 mil habitantes.

En las últimas décadas, la conciencia sobre la conservación del medio ambiente ha ido en aumento, por lo que la sostenibilidad de la producción agrícola se considera hoy en día un tema de importancia capital.

El cáncer de piel es el más frecuente de todos, pero con un diagnóstico temprano tiene muy buenas tasas de curación.

Las autoridades sanitarias advirtieron este martes del incremento del uso de juegos electrónicos por parte de niños de a partir de diez años, circunstancia derivada de la pandemia de covid-19 que puede conllevar diversos trastornos psicológicos para los menores.

Desde la clonación de la oveja Dolly, hace 25 años, pocas cosas han avanzado tanto y tan rápido como nuestro conocimiento de la biología, un campo que ha desarrollado dos herramientas -clonación y edición genética- que han revolucionado la investigación científica y que, de hecho, han sido reconocidas con el Nobel de Medicina

Un videojuego original de "Super Mario 64" en perfecto estado de conservación ha sido subastado en Heritage Auctions por 1,56 millones de dólares (1,32 millones de euros), convirtiéndose así en el videojuego más caro de la historia, según informa la casa de subastas estadounidense.

La Autoridad de la Competencia de Francia anunciará mañana, martes, su decisión sobre una eventual sanción a Google por no negociar de buena fe una compensación a los medios de comunicación por los llamados derechos afines, tal como establece la legislación francesa.

La vacuna contra la gripe podría proteger de algunos efectos graves de la covid-19, según sugiere un estudio que analiza datos de pacientes de todo el mundo e indica que los no vacunados tienen hasta un 20 % más de probabilidades de ingresar en la UCI.

La Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida puso en circulación este miércoles la tercera edición del Manual del Paciente Renal que será entregado de manera gratuita a igual número de pacientes en diálisis, especialmente a aquellos que debutan con la enfermedad renal y que carecen de los conocimientos básicos para sobrevivir.

Según estudios científicos, las personas pueden reducir el riesgo de contraer esta enfermedad teniendo relaciones sexuales con protección, no compartiendo agujas ni artículos de cuidado personal con una persona infectada.

La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) ha presentado la “Red de Agentes Activos en la detección precoz del Alzheimer”. Representantes de distintas sociedades medicas han debatido sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad neurodegenerativa en cada nivel asistencial

Varios años lejos de las aulas por una salud frágil motivaron al japonés Kentaro Yoshifuji a crear la cafetería DAWN ver.β, un local atendido por robots controlados remotamente por personas con movilidad reducida y que busca contribuir a sacarlas del ostracismo laboral y social.