www.diariohispaniola.com

Ayuda Humanitaria

16/01/2025@04:13:09
Un alto el fuego entre Israel y Hamás entrará en vigor el domingo, permitiendo la liberación de rehenes israelíes y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Mediado por Catar, Egipto y EE.UU., el acuerdo busca una calma sostenible tras más de 46,700 muertes desde el 7 de octubre.

Los conflictos armados cada vez más frecuentes y brutales junto con los desastres climáticos agravados por el calentamiento global provocarán que 305 millones de personas en el mundo dependan en 2025 de la ayuda humanitaria, aunque la ONU reconoce que con la financiación internacional que cree posible lograr, solo podrá acudir en auxilio de 190 millones.

El cruce de Erez, por el cual se accede directamente al norte de Gaza desde Israel, se mantiene cerrado, contrariamente a lo que Tel Aviv anunció hace cuatro días. Los convoyes con comida que deberían ir sobre todo al norte, donde el 70% de la población enfrenta condiciones de hambruna, son denegados tres veces más que cualquier otro convoy humanitario con otros materiales.

Los ataques del Ejército israelí siguen engrosando la lista de muertos en la Franja de Gaza, incluyendo a civiles que buscaban ayuda humanitaria en medio de una crisis por hambruna, mientras las negociaciones para un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás se estancan.

Los conflictos, las emergencias climáticas y las economías en colapso causan estragos en muchas comunidades del mundo. Los fondos requeridos buscan aliviar las necesidades más básicas de unos 181 millones de personas en 72 países durante el próximo año.

La entidad comenzó en San Luis, San Isidro y Guerra el operativo correspondiente al aporte de RD$100 millones anunciados por el Banco.

Los bombardeos israelíes continúan y la población no tiene a dónde ir; sin embargo, Israel ordena evacuar el norte de ese territorio palestino ocupado. La ONU advierte sobre las consecuencias humanitarias catastróficas de un desplazamiento de tal calibre en un territorio de por sí al borde del colapso y pide al gobierno israelí rescindir la ordenanza.

Entrega vehículo al Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana en apoyo por el buen trato y servicio que ofrece a este segmento de la población.

Un informe recopila las principales violaciones de los derechos humanos en el país caribeño y destaca que el restablecimiento de la seguridad en sí mismo no será suficiente, por lo que recomienda políticas encaminadas a restaurar el estado de derecho. Mientras, el llamamiento humanitario de 624 millones de dólares para Haití, anunciado el mes pasado, sólo está financiado en torno al 7%.

Ha trascendido un principio de acuerdo entre Israel y la organización radical palestina Hamás para fijar unas bases mínimas que lleven a un alto el fuego en Gaza.

En Gaza, las bombas y las balas están lejos de ser la única amenaza para la vida: los residentes carecen de alimentos y agua potable, las instalaciones sanitarias son prácticamente inexistentes y la comunicación con el mundo exterior es irregular en el mejor de los casos.

La iniciativa se desarrolla en el marco de la resiliencia y reducción del riesgo de desastres en el país.

Es imperativo detener inmediatamente las hostilidades para permitir la asistencia humanitaria a la Franja de Gaza como estipula la resolución adoptada ayer por el Consejo de Seguridad, dice el responsable de velar por los derechos humanos, quien condena una vez más loa ataques contra los civiles y recuerda que los castigos colectivos están prohibidos por la ley internacional

“Reclamamos el redoblamiento de las investigaciones sobre las circunstancias y causas de la tragedia que ha costado la vida a, por lo menos, 28 ciudadanos, lesiones a decenas de personas y daños en varias propiedades”.