www.diariohispaniola.com

    22 de noviembre de 2025

amèrica latina

El cineasta Alfonso Cuarón elogia el "momento impresionante" que vive el cine latinoamericano

25/09/2013@03:15:46
"Veo que las nuevas generaciones son cada vez más interesantes y me atrevo a decir que el cine que hacen también, mucho más interesante que el cine de mi generación, incluyendo el mío. Y lo mejor -ha añadido el productor, director y guionista mexicano Alfonso Cuarón- es que no se trata del cine de uno o dos países, sino de un fenómeno muy amplio".

Filmado el amor por Latinoamérica de Serrat y Sabina

25/09/2013@02:24:19
El documental "El símbolo y el cuate" recoge la segunda gira de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina por Latinoamérica, pero es mucho más que música, ya que expone la historia de amor que estos dos cantautores viven desde hace años con América Latina. Pero hay "muchas Américas Latinas", según el cantante andaluz, y la pasión que Serrat tiene por Chile es mayor que la de Sabina, que tiene más querencia por Cuba y Perú. Por México, Buenos Aires y Montevideo es compartida.

Los gobiernos latinoamericanos tienen una variada agenda para la Asamblea General de la ONU

22/09/2013@00:49:06
El presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló ayer que habló con los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y Uruguay, José Mujica, y que ellos son partidarios de acudir a la Asamblea General para "combatir" al mandatario estadounidense, Barack Obama. "Vamos a meternos para combatir ahí adentro contra el Gobierno de Estados Unidos, contra Obama, con argumentos ideológicos, políticos, programáticos, hasta financieros", subrayó.

Latinoamérica debe buscar mayor integración comercial, plantea la CEPAL

12/09/2013@05:48:20
La desaceleración del comercio en América Latina y el Caribe pone sobre el tapete la necesidad de dar un nuevo impulso a la integración económica en la región, donde los negocios entre los países son aún muy escasos, afirmó ayer la CEPAL. Los vaivenes de la economía mundial han provocado la irrupción de grandes acuerdos comerciales interregionales que pueden modificar el panorama del comercio mundial.

América Latina recuerda a Salvador Allende

12/09/2013@03:43:06
El 40 aniversario del golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende en Chile se conmemoró hoy también fuera del país austral, con marchas y homenajes en Cuba, Venezuela, Argentina, Ecuador y El Salvador, entre otros países.

El expresidente del BID recomendó cuidar el déficit fiscal, estar atentos a la inflación y diversificar la producción, en un mensaje en el marco del I Congreso de Banca y Economía de América que se celebra en Uruguay.

La banca latinoamericana debe estar atenta a tiempos volátiles e imprevisibles

03/09/2013@22:26:15
El secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Enrique Iglesias, advirtió que los bancos centrales en Latinoamérica "deben estar atentos" y todo el sistema financiero "vigilante" porque los próximos años serán "tiempos de mucha volatilidad e imprevisibilidad".

"Se debe mirar el tema drogadicción como problema de salud y no de seguridad", afirma director regional del PNUD

02/09/2013@10:40:15
El Informe Regional de Desarrollo Humano 2013 permitirá dejar de culpar al narcotráfico de la inseguridad en América Latina y destacará el papel de otros delitos como el robo, la violencia juvenil y contra las mujeres.

El 32,1 % de los trabajadores urbanos en América Latina y el Caribe carece de seguridad social, afirma la OIT

27/08/2013@00:27:31
"La protección social no puede ser considerada como un gasto, estamos hablando de una inversión en el desarrollo y el progreso de nuestros países", apuntó Elizabeth Tinoco, la directora regional para América Latina y el Caribe de la OIT, región donde el 32,1% de los trabajadores urbanos carecen de cobertura de seguridad social, ya sea salud o pensión. Además, apenas un 5% puede acceder a un seguro de desempleo, según afirmó hoy la OIT, en Lima, Perú.

Las mujeres tienen poca participación política en América Latina pese a las cuotas

21/08/2013@00:41:22
"La democracia sin las mujeres no es democracia", apuntó la exsenadora colombiana Piedad Córdoba. Señaló que la participación de las mujeres "no se puede resumir solo a la movilización, a organizar la fiesta, a poner la mesa, eso ya no, debe ser consciente y política".

Las mujeres en los parlamentos de Latinoamérica superan el promedio mundial

20/08/2013@06:24:53
Según el parlamentario sueco Anders Johnsson, en la región hay un "apoyo político muy fuerte" en los Gobiernos y en los partidos políticos más grandes para promover la participación de las mujeres en los parlamentos mediante medidas concretas como leyes electorales o cuotas dentro de las fuerzas políticas.

El cine latinoamericano pide "a gritos" a su público que vuelva a las salas

18/08/2013@08:56:43
El crítico audiovisual colombiano Ómar Rincón aseguró a Efe que el error de la región radica en que "no hace historias que le gusten al público o con ideas propias. (...) Se debe tener en cuenta que estamos formados por las telenovelas y Hollywood".

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, destacó el gran desarrollo que alcanzaron los asuntos relativos a los derechos de la mujer, lo que consideró un enorme "avance".

América Latina establece "histórica" agenda progresista en temas de población

16/08/2013@23:16:37
"Los derechos sexuales y reproductivos son parte integral de los derechos humanos y su ejercicio es esencial para el goce de otros derechos fundamentales y para alcanzar las metas internacionales de desarrollo y eliminación de la pobreza", destacó el acuerdo alcanzado en Montevideo, Uruguay, en el marco de la I Conferencia sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe.

Hay cerca de 670 pueblos originarios (más conocidos como indígenas) reconocidos por los Estados de América Latina.

Los afrodescendientes en América Latina equivalen a la población de México

14/08/2013@07:44:22
Mientras, la población de personas indígenas (o de pueblos originarios) es de unos 46 millones, equivalente a la población de Colombia. La población afrodescendiente está cerca de triplicar a la de los pueblos originarios americanos. "En ese tema ha habido un poco de silencio estadístico", señaló Alicia Bárcena, la secretaria general de la Cepal.

También exigieron especial atención a la condición de vulnerabilidad en que se hallan las afrodescendientes, indígenas y mujeres migrantes.

Organizaciones sociales piden aborto legal, seguro y gratuito para América Latina y el Caribe

14/08/2013@06:11:06
Plantearon ayer ante la I Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo que se celebra en Montevideo, a instancias de la ONU, la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe. "Hay una amenaza constante contra los derechos sexuales y los derechos reproductivos de las mujeres, haciendo de sus cuerpos territorios disputados por iglesias, mercados, traficantes y malos políticos", detalló un comunicado.

Bolivia plantea América Latina debe ser "Estado continental" como Europa y EE.UU.

14/08/2013@04:45:29
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, afirmó que "el futuro del mundo es de los Estados continente, no de los Estados separados. A su modo, Europa es un Estado continental, Estados Unidos es un Estado continental. América Latina tiene que proyectarse como un Estado continente de muchas naciones en su interior".