El CONAPE presentó el libro “Historia de los Asilos Dominicanos”, que documenta la evolución y relevancia de los centros de acogida para adultos mayores en el país. La obra busca reflexionar sobre sus derechos y dignidad, resaltando la labor histórica de instituciones religiosas en su cuidado.
Santo Domingo. - El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) presentó el libro “Historia de los Asilos Dominicanos” en un acto celebrado en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. La obra busca proporcionar datos, relatos y contenidos de interés sobre los centros de acogida, fundamentales para el bienestar físico, social y emocional de la población adulta mayor.
El evento contó con la participación del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y el director ejecutivo de CONAPE, doctor José García Ramírez, quienes resaltaron la importancia de los cambios en la política de cuidados para los adultos mayores en el país.
“Historia de los Asilos Dominicanos” es una obra testimonial que recoge las experiencias de quienes han sido actores principales en la administración y atención en estos centros. El libro invita a la sociedad dominicana a reflexionar sobre la realidad de los adultos mayores y sus derechos, enfatizando la necesidad de un trato digno y respetuoso hacia ellos.
Durante su intervención, el ministro Atallah destacó el valor de esta iniciativa liderada por el doctor García Ramírez, que pone en relieve la historia y evolución de los asilos en la República Dominicana. Subrayó la necesidad de construir un futuro más compasivo y solidario para la población envejeciente, asegurando que sus últimos años sean vividos con dignidad.
El doctor García Ramírez, por su parte, destacó el papel histórico de las religiosas y miembros de la iglesia católica en el cuidado de los adultos mayores, siendo pioneros en la creación de estas casas de acogida hace más de un siglo. "Este libro es un reconocimiento a la importancia de estas instituciones para nuestros adultos mayores, quienes constituyen la memoria histórica de nuestra nación", afirmó.
La presentación también contó con la presencia de Sor Trinidad Ayala, de la Pastoral de la Salud de la Iglesia Católica, en representación del arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, y el director de la Biblioteca Nacional, Rafael Peralta Romero.
El proyecto fue coordinado por la señora Rhina Ibert, con redacción a cargo de Lady Reyes y Sebastián del Pilar, diseño y diagramación por Josías Rodríguez, y fotografías de Deivy Ferreras y Ramón López. Junto a un equipo de profesionales y colaboradores, lograron un aporte significativo a la cultura dominicana.
Un dato notable es que los primeros asilos en República Dominicana se establecieron en San Pedro de Macorís hace 112 años, con el objetivo de brindar cuidados básicos a los envejecientes dependientes, tanto física como mentalmente.