www.diariohispaniola.com
Banco Central de la Republica Dominicana
Banco Central de la Republica Dominicana (Foto: Fuente externa)

Banco Central de la República Dominicana reduce su tasa de interés a 5.50% anual para estimular la economía

miércoles 01 de octubre de 2025, 00:29h
El Banco Central de República Dominicana redujo su tasa de interés de política monetaria del 5.75 % al 5.50 % anual, y la tasa de liquidez a un día del 6.25 % al 6 %. Esta medida busca flexibilizar las condiciones monetarias ante una inflación controlada y un crecimiento económico moderado.

Santo Domingo.- El Banco Central de República Dominicana (BCRD) informó que redujo su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, del 5.75 % al 5.50 % anual.

Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) bajó del 6.25 % al 6 % anual, mientras se mantiene invariable la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 4.50 % anual, precisó el banco emisor en un comunicado.

Para esta medida se tomó en consideración que, aunque persiste la incertidumbre global, las condiciones financieras internacionales se están tornando menos restrictivas, señaló el BCRD.

En el ámbito nacional, se tomó en cuenta que la inflación se ha mantenido desde el primer semestre de 2023 dentro del rango meta del 4.0 % ± 1,0 %, mientras que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento acumulado del 2.3 % en los primeros ocho meses del año.

Un periodo en el que, de acuerdo con el propio banco emisor, "se ha observado una desaceleración en sectores de alto encadenamiento productivo, como construcción y manufactura".

Ante esta realidad, la reducción de la tasa de interés busca propiciar condiciones monetarias más flexibles que contribuyan a dinamizar la demanda interna.

En su comunicado, el BCRD subrayó que la economía dominicana "cuenta con fuertes fundamentos y un sector productivo resiliente, que se reflejan en una mejor percepción de riesgo país con relación al promedio los países de América Latina y otras economías emergentes". H.A.A.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios