La gastronomía dominicana avanza hacia la internacionalización con la llegada de la Guía Macarfi, que busca visibilizar y profesionalizar su rica oferta culinaria. A través de evaluaciones anónimas por expertos, se seleccionan restaurantes destacados, promoviendo el crecimiento del sector y posicionando al país en el mapa de destinos gourmet emergentes.
Santo Domingo.- La gastronomía dominicana da un paso firme hacia la internacionalización con la incorporación de la prestigiosa Guía Macarfi, fundada en Barcelona en 2015. Reconocida por su enfoque en la calidad, la experiencia del comensal y un sistema de evaluación transparente, Macarfi aterriza en el país con el objetivo de visibilizar y profesionalizar la riqueza culinaria local.
Su metodología se basa en una comunidad activa de foodies, embajadores independientes y expertos gastronómicos, quienes visitan los restaurantes de forma anónima. Esta dinámica garantiza una selección auténtica, libre de influencias externas, y fiel a las vivencias reales de los comensales. La llegada de Macarfi no solo celebra la diversidad de sabores dominicanos, sino que también coloca al país en el radar de los destinos gourmet emergentes. En palabras de Franklin Lithgow Peña, presidente del consejo Macarfi RD: “La guía representa un compromiso profundo con la excelencia, el aprendizaje, la sostenibilidad y la transformación de toda una industria que alimenta cuerpos, almas y economías”.
Lithgow Peña destaca que la cocina dominicana siempre ha estado impregnada de alma, historia y sazón. Con esta iniciativa, se da un paso decisivo hacia la profesionalización, estandarización y visibilidad de una tradición culinaria que por años ha brillado en cocinas anónimas y mesas vibrantes.
La primera edición de Macarfi RD incluye una cuidada selección de restaurantes en Santo Domingo, Santiago y La Altagracia, elegidos por embajadores locales que comparten su pasión y conocimiento. La guía presenta rankings por tipo de cocina y zona, además de valoraciones detalladas en aspectos clave como comida, decoración y servicio.
Para chefs, emprendedores y propietarios del sector, cada restaurante destacado representa una oportunidad de crecimiento, inspiración y visibilidad. “Cada restaurante en la guía es una historia de éxito y una puerta abierta para miles de jóvenes que sueñan con una carrera en la hospitalidad”, concluye Lithgow Peña.
Con esta iniciativa, República Dominicana se une a destinos como Madrid, Barcelona y el País Vasco, consolidando su lugar en el universo de la alta cocina internacional.lc