www.diariohispaniola.com
Asturias como punto de encuentro: Ayuso, Queipo y los vínculos estratégicos con República Dominicana
Ampliar

Asturias como punto de encuentro: Ayuso, Queipo y los vínculos estratégicos con República Dominicana

Por Maria Eugenia Mañón
domingo 31 de agosto de 2025, 22:00h
Asturias como punto de encuentro: Ayuso, Queipo y los vínculos estratégicos con República Dominicana
Ampliar
Isabel Díaz Ayuso y Álvaro Queipo se reunieron en Asturias para fortalecer la cooperación entre España y la República Dominicana, enfocándose en inversiones, comercio e innovación. Este encuentro busca posicionar a ambas regiones como actores clave en el desarrollo sostenible del Caribe, promoviendo la transición verde y el intercambio cultural.
Asturias como punto de encuentro: Ayuso, Queipo y los vínculos estratégicos con República Dominicana
Ampliar
Asturias como punto de encuentro: Ayuso, Queipo y los vínculos estratégicos con República Dominicana
Ampliar

Llanes, Asturias – En el marco de una intensa agenda política y económica en el Principado de Asturias, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del partido popular del Principado de Asturias, Álvaro Queipo, ambos referentes del Partido Popular, sostuvieron un encuentro de alto nivel que abre un nuevo capítulo en la proyección internacional de estas regiones españolas hacia América Latina.

Durante la reunión, uno de los temas centrales fue la consolidación de lazos con el Caribe y América Latina, en particular con la República Dominicana, país que se ha convertido en un socio estratégico para España en materia de inversión, comercio e intercambios académicos. La cercanía cultural e histórica entre ambas naciones se traduce en crecientes oportunidades de cooperación, tanto en sectores tradicionales como en nuevas áreas vinculadas a la innovación, la movilidad estudiantil y la transformación digital.

El potencial impacto económico de estas relaciones no es menor: Madrid se ha consolidado como epicentro financiero de España y puente natural hacia la Unión Europea, mientras que Asturias, con su tradición industrial y su creciente apertura a la economía verde, busca proyectarse en un escenario global. Para la República Dominicana, esto podría significar un incremento en el flujo de inversiones, mayor presencia empresarial y acceso a redes de innovación tecnológica que fortalezcan el desarrollo sostenible del Caribe.

;En este contexto, Francia y su histórica relación con República Dominicana a través de la Asociación Dominicana de Egresados de Francia (ADDEF) ocupan un rol clave. La ADDEF, al reunir profesionales formados en universidades francesas, aporta una visión estratégica al debate sobre cooperación internacional, integrando no solo el eje iberoamericano, sino también la perspectiva europea continental. Este componente multiplica las posibilidades de alianzas triangulares: Madrid–Asturias, República Dominicana y Francia.

La confluencia de estas tres dimensiones —política, económica y académica— abre la puerta a un escenario donde la cooperación internacional se convierte en motor de desarrollo compartido. La República Dominicana, con su capital humano en expansión y una diáspora altamente capacitada, puede situarse en el centro de este triángulo de colaboración.

;La presencia simultánea de Isabel Díaz Ayuso y Álvaro Queipo en Asturias no solo refuerza el peso del Partido Popular en la articulación de una política exterior regional activa, sino que también envía un mensaje claro: las regiones españolas quieren estar presentes en el Caribe, no únicamente como observadoras, sino como protagonistas de un diálogo que trascienda fronteras y produzca resultados concretos para sus sociedades.

;

El impacto inmediato se vislumbra en dos ámbitos prioritarios: la transición verde, donde Asturias busca liderar proyectos de energías limpias y economía circular, y la proyección de la República Dominicana como hub regional, con capacidad de atraer inversiones en turismo sostenible, innovación y logística. No debe olvidarse, además, el vínculo humano: miles de españoles emigraron desde Asturias hacia el Caribe, dejando un legado histórico y cultural que hoy se reactualiza en clave de cooperación y desarrollo mutuo.

Asturias como punto de encuentro: Ayuso, Queipo y los vínculos estratégicos con República Dominicana
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios