www.diariohispaniola.com
Pasión Vega y Maridalia Hernández dos artistas con mucha química en el escenario
Ampliar
Pasión Vega y Maridalia Hernández dos artistas con mucha química en el escenario (Foto: Samil Mateo Dominici)

Un entrañable homenaje al maestro Joan Manuel Serrat en RD

 Maridalia Hernández eriza la piel en cada interpretación
Ampliar
Maridalia Hernández eriza la piel en cada interpretación (Foto: Samil Mateo Dominici)
Por María Mercedes
x
sonrie210yahooes/9/9/15
www.plotpoint.es
lunes 04 de agosto de 2025, 16:19h
En un emotivo concierto en Santo Domingo, Pasión Vega y Maridalia Hernández celebraron la música de Joan Manuel Serrat, interpretando sus icónicas canciones. La velada, llena de poesía y complicidad, cautivó al público, culminando en un deseo colectivo por una segunda edición del homenaje al gran trovador.
Pasión Vega y Maridalia Hernández ovacionadas el público que las ama
Ampliar
Pasión Vega y Maridalia Hernández ovacionadas el público que las ama (Foto: Samil Mateo Dominici)
Santo Domingo.- En una mágica noche de agosto, en la capital Primada de América, el Mediterráneo y el Caribe se abrazaron en el Teatro Nacional gracias a la sensibilidad artística de Pasión Vega y Maridalia Hernández, quienes dieron vida a las más icónicas canciones del gran maestro de todos los tiempos: Joan Manuel Serrat.

Pasión Vega abrió el concierto “Serrat: Entre dos mares” con la canción “Mediterráneo”, transportando al público a las raíces del inolvidable trovador catalán. Maridalia Hernández le siguió los pasos con “Caribe”, interpretada con la potencia y dulzura de su voz inigualable. Desde ese primer instante, sellado con un abrazo sincero entre ambas artistas, quedó claro que el concierto sería un viaje emocional a través de la poesía romántica y social de Serrat.

La complicidad entre ambas artistas se hizo palpable cuando interpretaron “Hoy puede ser un gran día”, un canto de esperanza que invita a vivir con consciencia, decisión y a tener una actitud positiva ante la vida. En ese vaivén de emociones, la nostalgia llegó de la mano de Maridalia con “Pueblo blanco” y “Esos locos bajitos”, interpretadas con tal honestidad que parecía que Serrat le susurraba al oído.

Frank Ceara puso su sello personal con la canción “Tu nombre me sabe a yerba”, y junto a Pavel Núñez, revivieron a “Penélope”, esa mujer que espera desde 1969, cuando la canción fue compuesta por Augusto Algueró con letra de Serrat. Ese tema, que en mismo año ganó múltiples premios en el Festival Internacional da Canção de Río de Janeiro, marcó el inicio de la proyección internacional del cantautor.

Pavel regresó al escenario bailando y cantando el tema “Señora”, a ritmo de salsa. Luego, el cantautor José Antonio Rodríguez hizo gala de su elegancia interpretativa con “La mujer que yo quiero”. Su dúo con Pasión Vega en “Es caprichoso el azar” fue un momento cargado de ternura y humor, muy al estilo del maestro homenajeado.

Pasión Vega continuó emocionando con la desgarradora historia de “De cartón piedra”, seguida por Maridalia, quien regresó con la intensidad de “Vencidos”. Junto a Carlos Luis, ofrecieron una interpretación emotiva de “Romance de Curro ‘El Palmo’” y “Pequeñas cosas”, canción que esa gran artista ya había cantado junto a Serrat en su gira de despedida en 2022.

El trovador cubano-dominicano Carlos Luís, quien ha dedicado gran parte de su carrera a interpretar y rendir homenaje a la música de Joan Manuel Serrat con su voz profunda y su inseparable guitarra cerró su participación en solitario con “Tío Alberto”, y se unió de nuevo a Pasión Vega para cantar “Palabras de amor”, un himno que resonó con la fuerza de los lazos históricos que unen a España y República Dominicana.

Una noche de poesía, emociones y sorpresas

En la continuación de este concierto que en cada segundo subía de nivel, Pasión Vega interpretó “La saeta” como si Serrat y el alma de su autor Antonio Machado se fundieran en su poderosa garganta para hacer una apasionante interpretación de ese clásico de la canción de autor.

Un palpitar colectivo se dio cuando Pasión Vega y Maridalia Hernández abrazaron a los artistas invitados para cantar “Fiesta y cantares”, en un ritmo coral que llenó el teatro de aplausos y emoción. Bajo la dirección musical de Federico Méndez y Jacob Sureda, se logró una conexión tan mágica que los aplausos aún resuenan en la memoria de quienes asistieron.

El concierto finalizó a las 10:35 de la noche, dejando al público con el deseo de una segunda edición, quizás con “Caminante no hay camino” como himno colectivo, coreado de principio a fin por una audiencia que siente muy suyo a Serrat.

Serrat: Entre Dos Mares no fue solo un tributo: fue una confesión de amor colectivo a un artista cuya música -como expresó Maridalia- “hay que estudiar por la profundidad y trascendencia de sus letras”.

“Esta noche es para mí tan especial porque interpreté las canciones de mi artista favorito”, expresó Pasión Vega. “De Joan Manuel Serrat amamos sus canciones de amor, su compromiso social y esa ternura que atraviesa el alma”. Como en cada interpretación, sus palabras fueron seguidas por una ovación del público, que ya espera con entusiasmo una segunda edición de este idílico concierto.

En lo personal, también fue una bonita oportunidad para saludar a amigos y colegas como Francis Mesa, Marivell Contreras, Salvador Batista, Daniela Pujols, Rosa Francia Esquea, Rossy Escotto, Mayra Guerra, quienes comparten el amor y admiración por la música del trovador eterno, Joan Manuel Serrat.

.LC

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios