www.diariohispaniola.com

    20 de octubre de 2025

COP28

Treinta compañías eléctricas mundiales se unen para "impulsar la transición energética"

22/12/2023@15:34:36
La compañía eléctrica EDP ha anunciado, en el marco de la Cumbre del Clima COP28 celebrada en Dubái, la creación de una alianza de empresas eléctricas mundiales con el objetivo de impulsar la transición energética.

Popular, ACCIONA Energía y Cotosolar Holding cierran inversión fotovoltaica y acuerdo de sostenibilidad

18/12/2023@23:00:00
El Banco Popular Dominicano y la empresa Cotoperí Solar FV, liderada por la compañía energética española ACCIONA Energía y Cotosolar Holding, han anunciado la firma de un contrato de préstamo por hasta US$100 millones para financiar la construcción del Parque Fotovoltaico Cotoperí Solar I, II, III, que será el mayor parque solar de Centroamérica y el Caribe.

COP28: La Conferencia concluye con un llamamiento a “alejarse” de los combustibles fósiles

14/12/2023@18:03:50
A quienes se opusieron a una referencia clara a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles en el texto, les digo que ésta es inevitable, les guste o no; esperemos que no llegue demasiado tarde, apunta António Guterres al término de la reunión. La discusión de ese punto enfrentó a activistas y países vulnerables al cambio climático con naciones petroleras.

República Dominicana se suma a la Alianza Internacional para la Circularidad de la Agroindustria de la Caña

14/12/2023@08:21:00
República Dominicana anunció su adhesión a la Alianza Internacional para la Circularidad de la Agroindustria de la Caña de Azúcar Resiliente y Baja en Emisiones de Carbono, iniciativa liderada por Cuba para impulsar el máximo aprovechamiento de la producción de ese renglón.

Guterres abre la puerta al fin de los combustibles fósiles a diferentes velocidades en función del país

12/12/2023@17:23:05
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó hoy que el éxito de la Cumbre del Clima de Dubái, COP28, pasa inevitablemente por lograr un acuerdo sobre el fin de los combustibles fósiles, aunque abrió la puerta a que éste se haga a diferentes velocidades en función del país.

La COP28 llega a su "momento de crisis" tras un borrador de acuerdo "totalmente inaceptable"

12/12/2023@15:20:05
La cumbre del clima de las Naciones Unidas (COP28) llegó a su “momento de crisis” y antes de que se pueda hablar de un acuerdo final después de que la presidencia de la reunión publicara un último borrador de Balance Global “totalmente inaceptable” para algunas partes, ya que no se menciona acabar con los combustibles fósiles.

R. Dominicana pide en la COP28 una "acción decidida" ante el calentamiento global

10/12/2023@13:30:18
República Dominicana pidió a la comunidad internacional "una acción decidida y un compromiso firme para movilizar recursos" que permitan mantener el objetivo de un calentamiento global inferior a 1,5 grados y que los estados accedan a fondos para enfrentar desastres naturales.

RD ingresa a Alianza para Impulsar la Superación del Carbón que lideran Reino Unido y Canadá

06/12/2023@16:32:00
República Dominicana, Estados Unidos, Noruega, República Checa, Kosovo, Islandía y Chipre, se adhirieron formalmente a la Coalición para Impulsar la Superación del Carbón (PPCA, por sus siglas en inglés), iniciativa que lideran Canadá y Reino Unido y que busca promover el intercambio de experiencias y conocimientos para superar de manera gradual, justa y ordenada, el uso del carbón como combustible.

COP28: Más de 60 países se comprometen a reducir las emisiones de una refrigeración que nos salva y nos mata al mismo tiempo

06/12/2023@13:26:29
Con el aumento de la demanda de aparatos de aire acondicionado y otros equipos de refrigeración, causado por el aumento de las temperaturas, un nuevo informe de la ONU presentado en las negociaciones sobre el clima de la COP28 en Dubái establece una ruta para reducir las emisiones del sector de la refrigeración en todo el mundo.

ONU Cambio Climático: "Las buenas intenciones no reducirán las emisiones a la mitad"

06/12/2023@12:41:33
“Seamos honestos, las buenas intenciones no reducirán a la mitad las emisiones en esta década”, señaló el secretario ejecutivo de la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, en la COP28 que se celebra estos días en Dubái y que llega a su ecuador.

Grupo Popular tiene participación destacada en la COP28 en Dubái

06/12/2023@15:00:00
Banco Popular y Fundación Popular profundizan liderazgo finanzas verdes y cambio climático.

La energía y la transición energética son hoy las grandes protagonista de la COP28

05/12/2023@18:42:55
La energía, la industria y la transición energética, que ya se han convertido en destacadas protagonistas de la COP28, tendrán este martes su día en la conferencia climática, en donde se espera que sigan “ganando inercia” al calor de los compromisos que desde el inicio de la reunión ya se han concretado en estos temas.

Secretario general de la ONU trata con delegación de RD y Estados insulares problemáticas que se derivan del cambio climático

04/12/2023@22:14:08
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, externó su compromiso de acompañar a República Dominicana y los Estados insulares en la búsqueda de soluciones a los problemas que se derivan del cambio climático.

Las finanzas, el comercio y la igualdad de género protagonizan la jornada de la COP28

04/12/2023@09:00:00
Las finanzas y el comercio compartirán este lunes protagonismo con la rendición de cuentas y la igualdad de género como principales temas que abordarán las diferentes sesiones de la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) que se desarrolla en la ciudad emiratí de Dubái.

John Kerry anuncia fondo para financiar transición energética en RD y otros 3 países

03/12/2023@21:11:00
El Enviado Especial del gobierno de Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry, anunció oficialmente el lanzamiento del programa Acelerador de la Transición Energética (ETA, por sus siglas en inglés), y la participación de República Dominicana, Chile, Nigeria y Filipinas, como los primeros cuatro países piloto que serán beneficiarios de esta iniciativa.