www.diariohispaniola.com
República Dominicana finaliza mapeo de tierras raras.
República Dominicana finaliza mapeo de tierras raras. (Foto: Fuente externa)

República Dominicana finaliza mapeo de tierras raras

Por Xiomara Martínez
jueves 16 de octubre de 2025, 23:10h
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana completó un mapeo geológico para identificar tierras raras, en colaboración con el Cuerpo de Ingenieros de EE. UU. Se hallaron 17 elementos químicos no radiactivos, superando estándares internacionales, lo que abre oportunidades para la cooperación internacional y la regulación de su explotación.
Santo Domingo.-El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) anunció la finalización del mapeo geológico nacional enfocado en la identificación de tierras raras, en colaboración con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos. Este avance marca un hito para el desarrollo industrial y científico del país.

Durante el Desayuno Empresarial de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), el ministro Víctor -Ito- Bisonó destacó que el estudio, iniciado hace más de un año, ha permitido identificar zonas con presencia de 17 elementos químicos no radiactivos, esenciales para la fabricación de tecnologías avanzadas. Según Bisonó, la calidad de estos componentes supera en más del doble los niveles encontrados en otros yacimientos internacionales.

Una firma canadiense ha sido contratada para auditar los resultados preliminares, y se espera que antes de fin de año se publiquen datos más precisos sobre la cantidad y calidad de los recursos disponibles. Este proceso abre nuevas oportunidades de cooperación internacional, como las conversaciones iniciadas con Sudáfrica, y plantea la necesidad de establecer un marco legal que regule su explotación responsable.

El presidente Luis Abinader ha expresado optimismo sobre los avances, señalando que las noticias recibidas hasta ahora son “cada vez más positivas”. El hallazgo posiciona a República Dominicana como un potencial actor estratégico en el mercado global de minerales críticos, clave para la transición energética y la innovación tecnológica.lc

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios