www.diariohispaniola.com
Ayuno intermitente: alimentos clave para una ruptura saludable y efectiva.
Ampliar
Ayuno intermitente: alimentos clave para una ruptura saludable y efectiva. (Foto: Fuente externa)

Ayuno intermitente: alimentos clave para una ruptura saludable y efectiva

Por Graciosa del Valle
miércoles 08 de octubre de 2025, 00:27h
El ayuno intermitente requiere una estrategia nutricional adecuada al romperlo, según el Dr. Sebastián De La Rosa. Es crucial evitar porciones excesivas y optar por alimentos ricos en nutrientes, como proteínas y grasas saludables, para mantener los beneficios metabólicos y prevenir malestar digestivo.

Santo Domingo.- El ayuno intermitente, práctica adoptada por millones en la búsqueda de salud metabólica y control de peso, requiere más que disciplina horaria: exige una estrategia nutricional precisa al momento de su interrupción. Según el médico argentino Sebastián De La Rosa, especialista en longevidad, el éxito del ayuno no depende solo del “cuándo”, sino del “cómo”.

El Dr. De La Rosa advierte que el error más común es consumir porciones excesivas tras un periodo de ayuno. El estómago, al reducir su capacidad de relajación durante la pausa alimenticia, puede resentirse ante una ingesta abrupta, generando saciedad incómoda y malestar digestivo.

Además, el cuerpo presenta una mayor sensibilidad a la glucosa después del ayuno, por lo que los carbohidratos de rápida absorción —como pan, pastas y azúcares— pueden provocar picos de glucemia e insulina, neutralizando los beneficios metabólicos alcanzados.

¿Qué comer al romper el ayuno?

La primera comida debe ser una transición suave, compuesta por alimentos densos en nutrientes y de fácil procesamiento. El especialista recomienda priorizar:

- Proteínas

- Fibras

- Grasas saludables

En contraste, se desaconseja el consumo de legumbres crudas y vegetales crucíferos como repollo y coles, debido a la presencia de rafinosa, un trisacárido difícil de digerir cuando la producción de enzimas digestivas está reducida.

“La ruptura del ayuno debe ser un acto quirúrgico que mantenga la ligereza y preserve los beneficios metabólicos logrados”, señala De La Rosa. En esencia, cada elección alimentaria contribuye a construir un camino hacia la longevidad y el bienestar sostenido.lc

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios