www.diariohispaniola.com
Quadrobics: la tendencia fitness que imita a los animales y redefine el entrenamiento físico.
Ampliar
Quadrobics: la tendencia fitness que imita a los animales y redefine el entrenamiento físico. (Foto: Fuente externa)

Quadrobics: la tendencia fitness que imita a los animales y redefine el entrenamiento físico

Por Xiomara Martínez
Los quadrobics, una disciplina emergente basada en el movimiento cuadrupedal, desafían el ejercicio convencional y ganan popularidad entre jóvenes en redes sociales. Esta práctica integral fortalece todo el cuerpo sin necesidad de equipamiento, promoviendo un enfoque accesible y creativo hacia el fitness, mientras conecta con movimientos naturales.
Santo Domingo.- Desde saltos felinos hasta desplazamientos en cuatro apoyos, los quadrobics se consolidan como una disciplina emergente que desafía el ejercicio convencional y despierta curiosidad en redes sociales. Esta práctica, basada en el movimiento cuadrupedal, ha ganado popularidad entre jóvenes de Europa y otras regiones, quienes comparten sus rutinas en plataformas como TikTok e Instagram.

Los quadrobics forman parte del llamado primal movement, una corriente que busca recuperar patrones de movimiento naturales, útiles y funcionales. La disciplina consiste en desplazarse, correr y saltar utilizando manos y pies, imitando gestos de animales como gatos y osos. Según The Guardian, el objetivo no es solo fortalecer las piernas, sino ejercitar todo el cuerpo de forma integral.

El entrenador personal Jarrod Nobbe, citado por The New York Post, destaca que esta práctica no requiere equipamiento ni gimnasio, lo que la convierte en una opción accesible, creativa y de bajo costo para quienes buscan alternativas al fitness tradicional.

La tendencia también ha sido adoptada por miembros de la comunidad therian, personas que se identifican como animales no humanos. La creadora de contenido alemana Soleil comenzó a practicar quadrobics tras acercarse a esta comunidad, y afirma que se trata de un entrenamiento de cuerpo completo: “Intenta hacerlo cinco minutos y te quedarás sin aliento”, comentó.

Otra voz destacada es la documentalista belga Alexia Kraft de la Saulx, quien descubrió los quadrobics en 2021 durante una investigación en Barcelona. Allí conoció a Victor Manuel Fleites Escobar, creador del Tarzan Movement, una variante del movimiento primal. Kraft de la Saulx entrenaba dos o tres horas diarias con Fleites Escobar y notó una transformación física significativa: “Pensé: ‘Vaya, realmente me veo fuerte’”, recordó.

Aunque el fenómeno genera debate sobre sus beneficios y límites, los quadrobics siguen expandiéndose como una forma de ejercicio que combina salud física, expresión personal y conexión con el entorno. Su crecimiento en redes sociales sugiere que esta tendencia podría marcar una nueva etapa en la evolución del entrenamiento físico contemporáneo.lc

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios