OpenAI planea lanzar su propio chip de inteligencia artificial en 2026, desarrollado junto a Broadcom, para reducir la dependencia de Nvidia. Este chip optimizará el rendimiento de sus modelos y responde a desafíos como costos operativos y escasez de componentes. La inversión supera los 10.000 millones de dólares.
Santo Domingo.-La empresa OpenAI, reconocida mundialmente por el desarrollo de modelos como ChatGPT, estaría trabajando en el diseño de su propio chip de inteligencia artificial, con planes de lanzarlo en 2026, según reportes del Financial Times. El proyecto se desarrolla en colaboración con Broadcom, uno de los principales fabricantes de semiconductores a nivel global.
Este movimiento estratégico busca reducir la dependencia de OpenAI respecto a Nvidia, empresa que actualmente domina el mercado de chips para IA. La iniciativa responde a dos desafíos clave: el alto costo operativo de mantener modelos avanzados como GPT-4 y Sora, y la escasez de componentes que limita la escalabilidad de sus servicios. El chip, diseñado exclusivamente para uso interno, no estará disponible comercialmente. Su propósito es optimizar el rendimiento de los modelos de lenguaje, imagen y video que OpenAI desarrolla, permitiendo mayor eficiencia y autonomía tecnológica.
Con esta decisión, OpenAI se suma a otras grandes tecnológicas como Google, Amazon y Meta, que ya han iniciado el desarrollo de sus propios procesadores para inteligencia artificial. Broadcom, por su parte, habría recibido pedidos por más de 10.000 millones de dólares relacionados con este proyecto, lo que evidencia la magnitud de la inversión. Este avance marca un nuevo capítulo en la evolución de la IA, donde el hardware se convierte en un factor clave para sostener el crecimiento y la innovación en el sector.lc