www.diariohispaniola.com
Adalberta Lucía Calcaño Maldonado, Oscar Barett y Yohanna Díaz.
Ampliar
Adalberta Lucía Calcaño Maldonado, Oscar Barett y Yohanna Díaz.

Fundación Eco-Bahia y Distritos Educativos de RD firman acuerdo para impulsar la educación ambiental en zonas turísticas

Por Xiomara Martínez
miércoles 20 de agosto de 2025, 06:11h
La iniciativa integra talleres prácticos y actividades de concienciación para estudiantes en comunidades turísticas con alta biodiversidad. Busca fomentar valores de sostenibilidad desde la educación básica.

Santo Domingo.- Con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica y promover la sostenibilidad desde las aulas, la Fundación Eco-Bahia, del Grupo Piñero, ha concretado la firma de acuerdos interinstitucionales con varios Distritos Educativos ubicados en destinos turísticos clave de la República Dominicana. La iniciativa impactará a 19 centros educativos distribuidos en zonas de alto valor ecológico, como Bávaro, San Pedro de Macorís y Samaná, donde el equilibrio entre desarrollo y conservación resulta esencial.

Los acuerdos, firmados como parte del programa educativo de la fundación, establecen una colaboración que permitirá implementar un plan integral de educación ambiental en los centros participantes durante los años escolares comprendidos entre 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028. Esta iniciativa responde a la misión de la Fundación Eco-Bahia de conservar la biodiversidad del país, integrando la educación ambiental como una herramienta importante para alcanzar un futuro sostenible y responsable con el entorno natural.

“La educación ambiental es una de las herramientas más poderosas para transformar el presente y proteger el futuro. Con esta alianza, estamos sembrando en las nuevas generaciones la semilla del respeto por la naturaleza, en territorios donde el equilibrio entre turismo y sostenibilidad es vital. Apostar por la formación es apostar por un modelo de desarrollo más consciente, justo y resiliente”, afirmó Alex Matás, director de la Fundación Eco-Bahia en República Dominicana.

Los distritos educativos que forman parte del acuerdo son el Distrito 05-01 de San Pedro de Macorís, el Distrito 14-04 de Samaná, el Distrito 14-05 de Sánchez, el Distrito 14-07 de Las Terrenas y el Distrito 12-01 de Higüey, todos ubicados en zonas de gran valor ecológico y relevancia turística dentro del país.

El programa contempla una serie de actividades diseñadas para involucrar activamente a la comunidad escolar en temas ambientales. Entre ellas se incluyen talleres y charlas sobre biodiversidad, ecosistemas y áreas protegidas locales, así como actividades prácticas enfocadas en la sostenibilidad y el cuidado del entorno. Además, se promoverá la conmemoración de fechas clave del calendario ambiental, como el Día de la Tierra y el Día Mundial del Medioambiente, con iniciativas adaptadas a cada comunidad educativa.

De forma complementaria, los acuerdos dejan abierta la posibilidad de incorporar a nuevos centros educativos durante los próximos tres años, previa evaluación conjunta entre la Fundación y los distritos correspondientes, asegurando así la expansión progresiva del impacto del programa.

Esta colaboración entre la Fundación Eco-Bahia y el sistema educativo dominicano representa un paso firme hacia la construcción de una ciudadanía ambientalmente consciente, particularmente en regiones donde el turismo convive estrechamente con áreas protegidas y ecosistemas frágiles. A través de estas acciones, Grupo Piñero, a través de su Fundación reafirman su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable de los destinos donde tienen presencia.

Sobre Grupo Piñero

Grupo Piñero es un grupo de origen turístico español de esencia familiar fundado en 1975 por Pablo Piñero. Actualmente presidido por Isabel García Lorca y liderado desde 2017 por Encarna Piñero, como CEO Global, junto con sus hermanas Isabel y Lydia. Con 50 años de historia, el Grupo lleva a cabo una gestión responsable con un plan estratégico cuyo eje transversal es la sostenibilidad. Esta visión tiene como principal objetivo el cuidado de las personas, el medio ambiente y la promoción de un turismo que aporte riqueza desde el respeto a los destinos donde opera.

Su actividad contempla cuatro divisiones: la Hotelera que cuenta con resorts en República Dominicana (primer grupo hotelero con mayor número de establecimientos en propiedad) México, Jamaica y España; la división de Real Estate & Golf que cuenta con complejos residenciales en República Dominicana y México; la división de Touroperación, integrada por Soltour, turoperador independiente líder en España y Portugal en el segmento vacacional, y la división Mobility&Leisure, destacando su apuesta por la movilidad sostenible.

Sobre Fundación Eco-Bahia

La Fundación Eco-Bahia nace de la responsabilidad, conciencia y preocupación de Grupo Piñero y su fundador Pablo Piñero, por proteger y conservar los recursos naturales, planeando y desarrollando proyectos de carácter ambiental.

Lleva más de 25 años, fomentando la aplicación de acciones para la conservación, el mantenimiento y la mejora de los recursos naturales, a través de sus diferentes Programas: Conservación de Tortugas y Recursos Marino; Rescate y Control de Fauna; Conservación de la Flora Nativa; Conservación y Mantenimiento de Áreas Naturales y Educación Ambiental

H.A.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios