El presidente Luis Abinader inauguró una planta de ensamblaje de vehículos en San Cristóbal, marcando el renacer de la industria militar dominicana. La instalación generará más de 400 empleos y promoverá la autosuficiencia estratégica, integrando formación técnica con producción. Se espera un ahorro del 25% en costos de adquisición.
San Cristóbal.– La primera fase de una moderna planta de ensamblaje de vehículos fue inaugurada por el presidente de la República, Luis Abinader. Este proyecto simboliza el renacer de la industria militar dominicana y representa un avance en tecnología, un fortalecimiento institucional y el compromiso inquebrantable de las Fuerzas Armadas con el desarrollo nacional.
En el acto, el jefe de Estado expresó que se celebra un día de afirmación y renacimiento. "Nos encontramos en una tierra cargada de simbolismo y de valor: San Cristóbal, cuna de la primera Constitución dominicana y epicentro del espíritu patriótico que ha nutrido nuestra identidad nacional desde 1844".
El mandatario expresó que la historia, la naturaleza y el trabajo que está cultivando el futuro se encuentran en San Cristóbal. También señaló que estos esfuerzos se están construyendo sobre bases firmes: "la visión de una República Dominicana más fuerte, más soberana y más innovadora".
El presidente Abinader destacó que se trata de una clara apuesta por la autosuficiencia estratégica, la eficiencia en el gasto público y el uso inteligente de los recursos nacionales.
"Un dato que nos llena de entusiasmo no quiero dejar de mencionar: más de 400 empleos serán generados por esta industria en menos de dos años. Esto no es fruto del azar, sino resultado de planificación, visión estatal y, ante todo, amor por la patria", expresó.
Además, mencionó que la formación técnica se está integrando con la producción real, estableciendo un vínculo directo entre las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la necesidad de personal calificado en esta planta. "Eso significa que nuestros jóvenes no solo se están formando, sino que tienen garantizado un empleo productivo desde el primer día".
Se está sembrando una semilla que, con raíces profundas en la soberanía productiva y ramas que se extienden hacia el desarrollo económico nacional, agregó.
Se resaltó que esta planta representa un claro ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando las instituciones del Estado, el sector privado, los ministerios y las Fuerzas Armadas colaboran incansablemente en pos de un objetivo superior: el bienestar del pueblo dominicano.
undefined
El ahorro en la adquisición de cada unidad ensamblada supera el 25 %.
El teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ministro de Defensa, destacó las características de la provincia de San Cristóbal en áreas como la producción industrial, la historia, los recursos hídricos y la población.
El ensamblaje de cada unidad en las instalaciones inauguradas en su primera fase representa un ahorro económico para el Estado superior al 25 %. Estas instalaciones incluyen una planta de ensamblaje de vehículos, un almacén de suministros, un área destinada a productos terminados, oficinas, baños para los colaboradores con zonas de lockers, así como un comedor, cocina, dispensario médico, cuarteles y otras áreas adyacentes que apoyan las operaciones.
Se sostuvo que, debido a las cualidades mencionadas anteriormente, la provincia de San Cristóbal era digna de que la nueva industria militar dominicana resurgiera como un gigante en las tierras que la vieron nacer, con una moderna planta de ensamblaje de vehículos.
“Contaremos con la capacidad de ensamblar alrededor de 400 ambulancias al año y ofrecer mantenimiento a las que ya están en operación. Además, también ensamblaremos vehículos blindados de nivel 3, destinados a patrullaje y reconocimiento, lo cual es esencial para atender la demanda de las Fuerzas Armadas y asegurar una mayor protección a sus tropas durante las operaciones militares en todo el país,” afirmó el ministro de Defensa.
Se ensamblarán, además, otros tipos de vehículos, incluyendo aquellos destinados al transporte de reclusos y valores, entre otros.
Honor al líder del Estado.
El jefe de Estado recibió un reconocimiento del ministro de Defensa en agradecimiento por su compromiso y liderazgo hacia las instituciones castrenses.
“En especial por su contribución al proceso de creación de la primera planta de ensamblaje de vehículos de la industria militar dominicana, se presenta este testimonio como un reconocimiento a su dedicación, lealtad y compromiso. Su constante esfuerzo por la innovación, el equipamiento y la mejora de los estándares y la calidad de vida de los integrantes de nuestras gloriosas Fuerzas Armadas merece ser destacado.”
El presidente Luis Abinader fue acompañado por varios ministros, entre ellos José Ignacio Paliza, de la Presidencia; Faride Raful, de Interior y Policía; Víctor Atallah, de Salud; Joel Santos, de Energía y Minas; y Víctor Bisonó, de Industria, Comercio y Mipymes. También estuvieron presentes los viceministros: el vicealmirante Ramón G. Betances Hernández, encargado de Defensa para Asuntos Costeros y Navales; el mayor general técnico de aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, responsable de Asuntos Aéreos y Espaciales; así como el mayor general Delio B. Colón Rosario, quien se desempeña como inspector general de las Fuerzas Armadas.
Los altos mandos de las fuerzas armadas de la República Dominicana incluyen al mayor general Jorge Iván Camino Pérez, comandante del Ejército; al vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, líder de la Armada Dominicana; al mayor general piloto Floreal T. Suárez Martínez, quien dirige la Fuerza Aérea; así como al mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional. Además, el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa ocupa el cargo de presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
La gobernadora Pura Casilla, el alcalde Nelson de la Rosa, y los directores Juan Manuel Méndez García, de Atención de Servicios a Emergencias Extrahospitalarias; Ángel Rafael Salazar, de Egehid; vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, de Migración; y coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, del 911, también formaron parte de la reunión.