www.diariohispaniola.com

    20 de octubre de 2025

UNESCO

El cambio climático hará desaparecer un tercio de los glaciares protegidos

03/11/2022@12:18:00

Un tercio de los glaciares del patrimonio mundial de la Unesco, que representan un 10 % de la superficie glaciar de la tierra, desaparecerán desde ahora hasta 2050 a causa de la subida de las temperaturas por el cambio climático.

UNESCO y autoridades regionales, inauguran Semillas para el Futuro en Centroamérica y el Caribe

16/10/2022@15:47:00

Huawei inauguró a través de un evento virtual su programa insignia Semillas para el Futuro (Seeds For The Future) en República Dominicana, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, y Venezuela.

Los Congos de Villa Mella y los Guloyas recibirán apoyo metálico de la Unesco

09/07/2022@08:44:00

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, dio su aprobación al proyecto "Fortalecimiento de las capacidades de la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella y el Teatro Cocolo Danzante de los Guloyas de San Pedro de Macorís".

UNESCO convoca a artistas y gestores culturales a participar en el programa "Creative Caribbean"

19/06/2022@10:00:00

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) convoca a artistas, creativos, emprendedores, productores y organizaciones a participar en el concurso para ser beneficiarios del programa “Creative Caribbean”.

MITUR celebra por todo lo alto Día Internacional de la Bachata

30/05/2022@16:36:00
El 11 de diciembre 2019 fue inscrita ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

República Dominicana pide reconocer el casabe como patrimonio de la Humanidad

10/05/2022@09:20:00

República Dominicana propuso este lunes ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que se reconozca el casabe como patrimonio inmaterial de la Humanidad.

Los conflictos armados y otros ataques cierran el foro mundial de prensa de Unesco

05/05/2022@07:42:00

El conflicto de Ucrania y los ataques de diversa índole sufridos por los periodistas en el ejercicio de su profesión marcaron las charlas de la última jornada de la Conferencia de la Unesco por el Día Mundial de la Prensa, que concluyó este miércoles.

Samsung promueve la incorporación de la tecnología en la educación

04/05/2022@11:31:00

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la UNESCO coloca a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas -llamadas especialidades STEM- como espacios que impulsan la construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles.

Ercilio Veloz Burgos recibe Premio Nacional a la Libertad de prensa 2022

04/05/2022@09:08:00
La Delegación Permanente de República Dominicana ante la UNESCO-PARIS, Comisión Nacional UNESCO, hicieron entrega del Premio Nacional a la Libertad de Prensa Periodista RD- UNESCO 2022 al destacado periodista Ercilio Veloz Burgos en un emotivo acto en la Biblioteca Nacional.

La Unesco lanza un plan para mejorar la resistencia de los arrecifes de coral

14/04/2022@10:08:00

La Unesco anunció este jueves, durante la celebración de la cumbre "Nuestro Océano" en la isla de Palau (océano Pacífico), un plan de emergencia para reforzar la resistencia de los arrecifes de coral inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, ya que corren peligro de desaparecer de aquí a finales de este siglo.

Ministros debaten en Santo Domingo sobre calidad de educación en Iberoamérica

01/04/2022@07:11:00

Ministros iberoamericanos de Educación Superior iniciaron este jueves en Santo Domingo una reunión de dos días para debatir temas como la transformación en la educación superior o la calidad de la misma.

Unesco otorga a Unibe cátedra en estudios interseccionales de género y psicología

10/03/2022@09:14:00

El programa de cátedras Unesco otorgó a Unibe la Cátedra Unesco en Estudios Interseccionales de Género en Educación y Psicología, siendo esta la segunda cátedra que la Unesco otorga a la Universidad, la cual construye sobre acciones comunitarias y de investigación en temas de género en el país y la región que la Universidad ha desarrollado en los últimos años.

Designación del Pasillo Ecuatoriano como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

24/12/2021@09:15:00

El boletín de la Embajada de la República del Ecuador en el paí­s informó la noticia a este medio de comunicación.

La mayorí­a de los estudiantes dominicanos es abierto a aceptar la diversidad

17/12/2021@09:08:00

Se trata del estudio ERCE 2019, realizado a nivel regional por la Unesco y que indagó por primera vez sobre las habilidades socioemocionales en estudiantes de sexto grado de primaria.

Unesco pide regularizar más la educación privada para reducir la desigualdad

10/12/2021@09:53:00

Los elevados costos de la educación privada y la escasa regulación de la misma por parte de los Estados está provocando un aumento de la desigualdad y la exclusión en la enseñanza, según el último Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo de la Unesco.