Los medicamentos biológicos constituyen la punta de lanza en la innovación terapéutica. Aproximadamente 800 millones de personas alrededor del mundo han recibido tratamiento exitoso con el uso de los biofármacos.
Decenas de mujeres del populoso sector de Villa Juana en el Distrito Nacional fueron beneficiadas este viernes con mamografías gratuitas y charlas de prevención y manejo de esa enfermedad.
La pasada semana, en la ciudad de Santiago de los Caballeros el neurólogo Dr. José Silié Ruiz, dictó la conferencia: “El Déficit Cognitivo Leve”. La a actividad científica se llevó a cabo en los salones del hotel Hodelpa, con lo auspicios de los Laboratorios Novartis. Señaló el expositor que es de importancia crucial, realizar el diagnóstico temprano del deterioro de las funciones cerebrales superiores para que así el paciente tenga un mayor beneficio del abordaje terapéutico que hoy le podemos brindar con la medicina moderna. Con una gran asistencia, entre los que se encontraban los neurocientistas, doctores Martin Medrano geriatra, e Iván Mercader neurólogo, quienes participaron muy activamente en la conferencia. En los países europeos lo común, es que el 20% de la población sean personas de más de 60 años, incluyendo un buen segmento con más de 85 años. De estos últimos, alrededor del 30% son reportados como dementes, y más de la mitad serán diagnosticados como Alzheimer. En todos estos casos es de primordial importancia determinar muy precozmente el DCL, para iniciar bien temprano el tratamiento adecuado.
Hugo Ricardo Hernández García director del Hospital de Especialidades del IMSS afirma que el estrés como de tabaco y la falta de actividad física son tres factores de riesgo que, sumados a enfermedades crónico-degenerativas, aumentan el riesgo de provocar un infarto agudo al miocardio.
El país es compromisario de la resolución de la Comisión de Ministros de Salud de Centroamérica y la República Dominicana (COMISCA) para alcanzar la eliminación de la malaria de la subregión al finalizar el año 2020.
Prestigios y reconocidos urólogos dominicanos realizan entrenamiento y se certifican en el área de Laparoscopia Urológica, en la Ciudad de México, en Endopraxi (Gimnasio Quirúrgico).
El funcionario indicó que pese a la intención de algunos, de querer boicotear los avances alcanzados a través del consenso con los distintos actores del sistema, el diálogo ha conducido a una situación bastante cerca de lograr acuerdos positivos nunca antes vistos.
|
Con el interés de motivar a las personas a profundizar en la problemática de la discapacidad, el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), aquí impartió el taller "Atrévete a ponerte en mi lugar".
La resolución 375-02 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social garantiza atención integral a pacientes con enfermedades de alto costo y máximo nivel de complejidad.
La pasada semana, en la ciudad de Santiago de los Caballeros el neurólogo Dr. José Silié Ruiz, dictó la conferencia: “El Déficit Cognitivo Leve”. La a actividad científica se llevó a cabo en los salones del hotel Hodelpa, con lo auspicios de los Laboratorios Novartis. Señaló el expositor que es de importancia crucial, realizar el diagnóstico temprano del deterioro de las funciones cerebrales superiores para que así el paciente tenga un mayor beneficio del abordaje terapéutico que hoy le podemos brindar con la medicina moderna. Con una gran asistencia, entre los que se encontraban los neurocientistas, doctores Martin Medrano geriatra, e Iván Mercader neurólogo, quienes participaron muy activamente en la conferencia. En los países europeos lo común, es que el 20% de la población sean personas de más de 60 años, incluyendo un buen segmento con más de 85 años. De estos últimos, alrededor del 30% son reportados como dementes, y más de la mitad serán diagnosticados como Alzheimer. En todos estos casos es de primordial importancia determinar muy precozmente el DCL, para iniciar bien temprano el tratamiento adecuado.
Durante el operativo fueron eliminados cientos de criaderos de mosquitos en los populosos sectores de La 40, Respaldo Duarte, La Once, y Mono Mojao en Villa Consuelo.
La Dirección General de Comunicación difundió hoy una infografía (en dos partes) en la que presenta todas las propuestas que hizo el gobierno a los gremios del sector Salud que incluyen pensiones, mejoras salariales y otros muchos beneficios a cambio de que se trabaje mínimo seis horas diarias con el objetivo de que la población más empobrecida pueda recibir las atenciones que necesita y se cumpla la Ley de Carrera Sanitaria y la Ley de Función Pública.
La infografía acompañada de un comunicado explica que el gobierno reconoce que ha realizado mejoras sustanciales en el sector salud tiene que mejorar muchísimo más el servicio de salud de nuestro pueblo.
Para el primer trimestre de 2017, autoridades sanitarias rusas planean terminar las pruebas clínicas de la vacuna contra el virus del Ébola, informó la jefa de la Oficina de Protección al Consumidor (Rospotrebnadzor), Anna Popova. “Si todo avanza conforme lo previsto, en 2017 finalizaremos la segunda fase de pruebas” dijo en entrevista a la agencia rusa Sputnik.
|