www.diariohispaniola.com

premios platino

12/08/2021@08:50:00
¿Es plan sistemático planificado por potentados españoles para atentar contra el ánimo nacional quisqueyano? ¿Se trata de un plan conspirativo de Egeda y Fipca contra República Dominicana?

Los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano han dado a conocer los finalistas de su VIII edición en la que la colombiana "El olvido que seremos", de Fernando Trueba y la guatemalteca "La llorona", de Jayro Bustamente, parten como favoritas con once nominaciones cada una.

Al evento fueron invitados los talentos locales, de los cuales, Malpaso lidera las preselecciones dominicanas con 12 candidaturas, seguida por Cabarete, con 9 preselecciones.

Los largometrajes “CoLours”, del director Luis Cepeda, y “El proyeccionista”, de José María Cabral, son las películas dominicanas con el mayor número de nominaciones de la preselección de los Premios Platino del cine iberoamericano que se entregarán el 3 de mayo venidero en la Riviera Maya, México.

La película "Roma", del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, se convirtió este lunes en la gran favorita de los Premios Platino de cine iberoamericano al conseguir situarse como finalista en ocho de las categorías premiadas.

El drama de Sebastián Lelio, obtuvo cinco estatuillas, seguido por las tres de la extraordinaria crónica colonial de época Zama, una coproducción de siete países. Egeda y Fipca se anotan un triunfo.

Ambos recibieron “El árbol de la vida” de parte de los galardones del cine iberoamericano, en una emotiva ceremonia en el Hotel Xcaret ante 150 periodistas de 14 naciones.

En la gala del Cine Iberoamericano también actuarán el próximo domingo 29, la española Malú, la banda colombiana Morat, el vocalista argentino Axel y los raperos y de “libre estilo” Arkano y Aczino.

Malpaso es candidata en 7 categorías incluyendo, Mejor Dirección, Héctor Valdez; Mejor Interpretación Masculina, Luis Bryan Mesa; y Mejor Interpretación Femenina, Marie Michelle Bazile. Mientras que, Cabarete, compite en 2 categorías: pera Prima Ficción y Mejor Dirección de Montaje, Etienne Bousac.

Tras una edición virtual en 2020, obviamente marcada por la pandemia, los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, vuelven a Madrid en 2021.

Cecilia Suárez y Santiago Segura serán, el domingo 12 de mayo próximo, los maestros de ceremonia de la VI edición de los Premios Platano del Cine Iberoamericano, a montarse en el Teatro Gran Tlachco de Xcaret, Riviera Maya.

Tras la gala del pasado domingo 29 de abril en Riviera Mayo, se ha iniciado en Madrid las labores de montaje de la versión del año próximo, comenzando por determinar el país sede. Se dice que cuatro países aspiran.

Enrique Cerezo, presidente de Egeda, Adriana Barraza, Premio Platino al Mérito y Juan Carlos Arciniegas (CNNE) reclaman aplicar y reforzar las legislaciones nacionales de cine y promulgarlas en aquellos que no las tienen.

Una mujer fantástica, del director chileno Sebastián Lelio, sobresale, a juicio de periodistas de cine, entre las otras cuatro competidoras a Mejor Película Iberoamericana. El pasado domingo 4 de Marzo había ganado el Premio Oscar de la Academia, pero el veredicto de los jurados, que es confidencial hasta ahora, se conoce el domingo.

En esta V edición, las películas "Una mujer fantástica", del chileno Sebastián Lelio; "Zama", de la argentina Lucrecia Martel, y "Últimos días en La Habana", del cubano Fernando Pérez, se perfilan como las favoritas.