www.diariohispaniola.com

Portada

04/09/2019@11:00:00
El papa Francisco llevará su compromiso en defensa del medioambiente en su viaje del 4 al 10 de septiembre a Mozambique, Madagascar y Mauricio, donde se está produciendo una masiva deforestación, e insistirá en la importancia de la reconciliación para acabar con los conflictos.

Decenas de personas encendieron velas y lanzaron consignas este lunes frente a la Procuraduría General de Justicia de República Dominicana, para protestar por los feminicidios en el país y a raíz del asesinato de una abogada quien había sobrevivido hace dos años a un primer ataque de su expareja.

Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, aseguró en un comunicado que en Venezuela "la desaparición forzada de miembros del parlamento, las fuerzas armadas y civiles se ha convertido en una rutina bajo el régimen ilegítimo de (el presidente Nicolás) Maduro".

El Gobierno de Nicolás Maduro llamó este miércoles a un censo de científicos e innovadores para buscar "soluciones productivas" a la crisis económica que atraviesa Venezuela, caracterizada por la escasez, la hiperinflación y la pérdida del poder adquisitivo.

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, reafirmó este martes que la isla caribeña está preparada para afrontar un evento como la tormenta tropical Dorian y que la situación es mejor que antes de María, el huracán que arrasó el territorio caribeño en septiembre de 2017.

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes de la "nueva gran tormenta" que se aproxima a Puerto Rico, a la vez que destacó la, a su juicio, enorme ayuda entregada por parte del Congreso a la isla para la reconstrucción tras el devastador paso del huracán "María" en 2017.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) aclaró este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, que su supuesta sugerencia de bombardear con armas nucleares los huracanes antes de que lleguen al país "no es una buena idea" ya que podría causar "devastadores problemas medioambientales".

La depresión tropical que se formó este sábado al este de las Antillas menores se fortaleció de nuevo en las últimas horas y es ya una tormenta tropical denominada Dorian que amenaza con llegar a las costas de Puerto Rico y República Dominicana como huracán la próxima semana.

El mandatario hizo estas declaraciones durante una visita al Centro Nacional de Coordinación de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, en inglés), en Washington, donde fue informado de los preparativos ante la llegada inminente del huracán a la costa sureste de EE.UU.

“En poco tiempo haremos realidad el sueño de que ningún paciente muera porque la sangre no llegó a tiempo”, expresó la Vicepresidenta.

Dorian se convirtió este miércoles en huracán justo cuando se encuentra junto a Santo Tomás, isla principal de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, y presenta vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora (120 km/h), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) de República Dominicana descontinuó este martes la alerta de huracán y mantuvo el de tormenta tropical para una parte del país, debido a la trayectoria que tomó en las últimas horas el fenómeno atmosférico Dorian, que se desplaza por el mar Caribe.

Ante el posible paso por el territorio nacional de la tormenta tropical Dorian el Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP) activó su plan de emergencia en aras de coordinar las labores operativas, para ofrecer una respuesta efectiva y oportuna a las comunidades que pudieran resultar afectadas por el fenómeno atmosférico.

Como parte del proceso para humanizar el sistema penitenciario y terminar con el hacinamiento en las cárceles, el presidente Danilo Medina constató la buena marcha en la construcción del Centro de Corrección y Rehabilitación Nueva Victoria.

La confirmación de que el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, padece de "un tumor maligno" abrió este viernes un nuevo capítulo de una enfermedad que ya ha atacado a varios gobernantes de América Latina, entre ellos a Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff, Fernando Lugo o el fallecido Hugo Chávez.