www.diariohispaniola.com

Poesia

05/02/2023@18:12:00
El embajador dominicano en la India, David Puig, destacó la importancia de esta publicación concebida e impulsada por la misión que encabeza .

Una conversación entre el poeta dominicano Frank Báez y su colega indio Subhro Bandopadhyay organizada este miércoles en Nueva Delhi traza un lazo de literatura sobre ambos países, entre los que predomina el desconocimiento, pese al sinfín de semejanzas que los une y que se ven trasladadas a sus textos.

Participan Johan Mijail y Eliazar Ortiz

Acción plástica donde la artista Johan Mijail narra su poesía cimarrona mientras dialoga con el artista Eliazar Ortiz, quien iría completando un trabajo figurativo en sala basado en los manifiestos antirracistas de Johan.

El poeta mexicano Mario Bojórquez leerá su poesía y ofrecerá un taller sobre creación poética, Participan César Sánchez Beras (desde EU) y Taína Almodóvar (desde España)

Después de tanto arder otorga a su autora 5 mil euros y la publicación en 2023. Álvarez es Premio Nacional de Literatura 2022. El jurado recibió 573 manuscritos de 24 países. Es la primera dominicana en ganarlo.

Lectura y vivencias de tres poetas, música contemporánea y pintura de Jaime Colson, desde el Centro Banreservas.



Uno de los grandes estadio de la poesía dominicana es, sin duda, “La metamorfosis de Makandal” de Manuel Rueda. Admito que fui a Bellas Artes a ver la adaptación que hicieron de este texto literario, con ciertas aprehensiones y algo de miedo. Me asusté, porque en adaptaciones de grandes textos existe la posibilidad de llegar a la traición.

"De viva voz" compila en un volumen los textos escritos por el poeta español Federico García Lorca que fueron concebidos para ser leídos en voz alta, en conferencias, alocuciones e intervenciones públicas.

Macarena Soto

A la poeta dominicana Soledad Álvarez (Santo Domingo, 1950) le brillan los ojos al ver por primera vez un ejemplar de su libro "Después de tanto arder" editado por Visor como parte del XXII Premio Casa de América de Poesía que recoge este miércoles y reconoce una literatura donde su país "lo es todo".

El pasado viernes 4 de noviembre la artista plástica y gestora cultural Julia Castillo puso en circulación su primer libro de poesía titulado Ángel terrenal, con la recopilación de treintaiún poemas escritos en los últimos veinticinco años en los que refleja su lado más sensible e inspirador.

Es una de las figuras internacionales de la poesía más reconocidas de América y Europa. Es ensayista, editor y gestor que impulsa carreras de quienes se inician

La dominicana Soledad Álvarez fue galardonada con el XXII Premio Casa de América de Poesía Americana, por su obra «Después de tanto arder», trabajo de «poderosa indagación, entre irónica y melancólica, del paso de tiempo».

Serulle y Rojas logra una dramaturgia que lleva a escena la palabra de Manuel Rueda, para validar el que un poeta vuelve a vivir, cada vez que su poesía resuena



A pesar de las limitaciones que ha provocado la actual pandemia, la industria del entretenimiento ha diseñado la manera de adaptarse a la nueva normalidad de hacer las cosas y cada semana presenta propuestas con el propósito de entretener y enriquecer a nivel cultural al público. Del resultado de este esfuerzo, presentamos a continuación una breve lista de opciones para disfrutar del teatro, el cine o la música para disfrutar desde la comodidad del hogar.