www.diariohispaniola.com

Papa Francisco

14/12/2015@00:26:08
El Papa Francisco ha confirmado esta tarde en el Vaticano que viajará a México el próximo febrero de 2016. Lo ha hecho en la homilía que ha pronunciado en la Santa Misa por la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe en la Basílica de San Pedro.

En la reunión ordinaria bimestral de septiembre de 2015, nosotros los Obispos que conformamos la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) decidimos, con motivo del día Internacional contra la corrupción, recordar a la nación dominicana algunos pronunciamientos sustraídos de los diferentes documentos de nuestro magisterio.

"Como cristianos no podemos permanecer impasibles, algo tiene que cambiar" para hacer frente a estas situaciones "inadmisibles".

El Papa Francisco expresó al ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García, al recibirlo en el Vaticano, su deseo e interés de visitar  la República Dominicana, cuna de la evangelización del nuevo mundo.

Gobiernos y distintas organizaciones de América dieron la bienvenida a la encíclica "Laudato si" ("Alabado seas"), conocida como "encíclica verde", publicada hoy por el papa Francisco sobre la protección del medioambiente, y reconocieron su responsabilidad como Estado y sociedad.

El papa Francisco recibió por segunda vez en el Vaticano a los obispos de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) que visitan ese estado-país desde la semana pasada como parte de su función pastoral.

La Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, participó con el niño Rafael de Jesús Minaya, de Gurabo, Santiago, en un acto en el cual el Papa Francisco conoció la historia de niños de distintas partes del mundo, siendo Rafael de Jesús el único latinoamericano en ser recibido para la ocasión.


El papa Francisco pidió alivio para los cristianos perseguidos por su fe e imploró la paz en Siria, Irak, Libia, Yemen y en los otros lugares donde siguen abiertos conflictos, durante su mensaje de Pascua tras la misa del Domingo de Resurrección. "Pedimos a Jesús victorioso que alivie el sufrimiento de tantos hermanos nuestros perseguidos a causa de su nombre, así como de todos los que padecen injustamente las consecuencias de los conflictos y las violencias que se están produciendo", dijo el pontífice desde el balcón de la logia central de la basílica vaticana, a la que se asomó para leer el mensaje e impartir la bendición "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al mundo).

El Papa Francisco “encendió” y bendijo a distancia el árbol de Navidad y el Pesebre que los franciscanos de la ciudad italiana de Asís (donde nació y fundó la orden San Francisco) han instalado para esta Navidad en la plaza de la Basílica inferior de San Francisco. El Pontífice dirigió también algunas palabras a los refugiados e inmigrantes.

El papa Francisco instó hoy a buscar, acoger, y acompañar al hombre contemporáneo y abogó por hacerlo con fidelidad, con una verdad que no responde a modas y con una caridad que "no señala con el dedo para juzgar a los demás".

El músico colombiano Juanes dijo que, para él, será una oportunidad maravillosa cantar ante un pontífice "revolucionario" y con una gran sensibilidad social como el papa Francisco, durante el Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará en septiembre próximo en Philadelphia.

Bergoglio se ha dirigido en múltiples ocasiones a las autoridades para animarlas a adoptar decisiones eficaces para "preservar la salud del planeta".

El papa Francisco expresó hoy en el Vaticano a la cúpula de la Iglesia católica dominicana su interés de que se continúe colaborando con la atención caritativa y pastoral de los inmigrantes, sobre todo de los provenientes de Haití.

El papa Francisco ha manifestado su deseo de que la Cumbre de las Américas constituya "un diálogo sincero" que supere diferencias y afronte "con realismo" los problemas del continente, como la desigualdad o la inmigración. Así lo indica el pontífice argentino en una carta difundida hoy por la Santa Sede y remitida el viernes al anfitrión de la VII Cumbre de las Américas y presidente panameño, Juan Carlos Varela.

Reproducimos el texto del Papa Francisco en relación al Triduo Pascual de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.  Queridos hermanos y hermanas, en estos días del Triduo Santo no nos limitemos a conmemorar la pasión del Señor sino que entremos en el misterio, hagamos nuestros sus sentimientos, sus actitudes, como nos invita a hacer el apóstol Pablo: "Tengan en ustedes los mismos sentimientos de Cristo Jesús" (Fil 2,5). Entonces la nuestra será una "buena Pascua".