www.diariohispaniola.com

papa francisco

03/08/2018@00:35:42
El texto que regía hasta hoy decía lo siguiente: “La enseñanza tradicional de la Iglesia no excluye, supuesta la plena comprobación de la identidad y de la responsabilidad del culpable, el recurso a la pena de muerte, si esta fuera el único camino posible para defender eficazmente del agresor injusto las vidas humanas”.

El Papa Francisco respaldó una propuesta de crear una red que abarque todos los continentes de reflexión ética en clave teológica, “Sin renunciar a la prudencia, estamos llamados a reconocer cada signo y movilizar toda nuestra energía para eliminar los muros de división y construir puentes de fraternidad en todo el mundo”, afirmó

El administrador de la ATP, Gustavo Him, indicó que es importante suministrar información exacta al turista que llegará a mediados de enero de 2019 para participar del encuentro eclesiástico, del cual ya se oficializó la llegada del papa Francisco.

Francisco tunde al gobierno de EU por su política de separar familias en la frontera con México, y pide que el miedo no impida acoger al prójimo necesitado.

Este viernes el Papa Francisco alzó la voz contra la prostitución, como también contra la explotación de las mujeres y contra la filosofía del descarte que considera a este sector de la población personas con menos prioridad.

Francisco afirmó que “es necesario ser muy exigentes con sí mismos para no caer en la trampa de las lógicas de contraposición por intereses o por ideologías”.

Ante este escrito, publicado en los medios oficiales, la primera dama de Nicaragua dijo que es una "hermosa noticia" en medio de todas las "dificultades y desafíos" esta carta, que muestra "la luz de la esperanza" y la "luz de la fe".

El Papa Francisco hizo un llamado a fortalecer la familia, por ser una institución fundamental para la Iglesia y la sociedad en la que se aprende a amar, a rezar, pero también a vivir en comunidad.

El pontífice explicó que los jóvenes de la Conferencia Episcopal de las Antillas tienen como objetivo "transformar la familia del Caribe" durante la asamblea que celebran hasta el 23 de julio en la capital de la isla de Martinica, Fort-de-France.

"Abordaron cuestiones globales de interés compartido como la protección del ambiente, las inmigrantes y los compromisos a nivel multilateral para la prevención y la resolución de los conflictos, especialmente en relación con el desarme", informa el Vaticano en una nota.

El Papa Francisco denunció el control hegemónico de los medios de comunicación por parte “gobiernos sin escrúpulos” para calumniar y destruir a los rivales: “así avanzan las dictaduras”, aseguró.

El Papa Francisco instó el jueves a los católicos británicos a que “abran sus ojos” y “escuchen los gritos” de las víctimas de tráfico humano, en un momento en que la Iglesia busca combatir la esclavitud moderna con campañas de apoyo y tecnología.

El papa Francisco recordó a los periodistas la importancia de “una comunicación que sepa anteponer la verdad a los intereses personales o de corporaciones”, durante un discurso a una delegación del premio de periodismo internacional “Biagio Agnes”.

El Obispo de Roma resaltó que la fiesta de la Santísima Trinidad permite a los fieles “contemplar y alabar el misterio del Dios de Jesucristo, que es Uno en la comunión de tres Personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Para celebrar con estupor siempre nuevo a Dios-Amor, que nos ofrece gratuitamente su vida y nos pide difundirla en el mundo”.

Todos los obispos chilenos presentaron su renuncia ante el papa Francisco por los casos de abusos, después de haberse reunido con él durante tres días en el Vaticano, anunciaron en una nota conjunta.