Brasil registró 1.893 muertes por covid-19 este martes, con lo que el número de fallecidos llegó a 515.985, en momentos en los que la pandemia parece comenzar a ceder en el país, informó el Gobierno.
El Ministerio de Salud Pública informó este martes de que en las últimas 24 horas se reportaron 714 nuevos contagios de covid-19 y 14 muertes a causa de la enfermedad, con lo que el total de casos registrados asciende a 324,364 y a 3,815 las defunciones desde el inicio de la pandemia.
Trabajando durante esta época tan retadora con personas y en organizaciones, he podido observar como los efectos psicosociales de la pandemia han impactado de forma certera en el ser humano.
El sector turístico uruguayo apuesta a una renovación de su oferta y repiensa su futuro de cara a una desafiante salida de la pandemia en la que los visitantes tendrán como prioridad el cuidado de la salud y el disfrute de entornos naturales.
La pandemia de COVID-19 empujó el año pasado a 4,7 millones de personas de la clase media a la vulnerabilidad o la pobreza en América Latina y el Caribe (ALC), posiblemente revirtiendo décadas de avances sociales, de acuerdo con un nuevo informe del Banco Mundial.
Hace un año teníamos la ilusión de que antes de concluir el 2020 estaríamos de vuelta a la normalidad con el tema de la pandemia Covid 19. Los hechos han demostrado que el evento continúa y se acentúa en oleadas
El Gobierno de Bahamas anunció que la industria del turismo está mostrando signos de recuperación luego del impacto de la pandemia de la covid-19, como lo demuestran los 300.000 turistas llegados al archipiélago atlántico en los cinco primeros meses de 2021.
Las autoridades sanitarias de Panamá reportaron este sábado 978 nuevos casos y 3 muertes por la covid-19, que elevaron a 393.144 los contagios confirmados y a 6.468 las defunciones en más de 15 meses de pandemia.
La investigación sugiere evaluar aprendizajes actuales y adoptar medidas para reconocer el punto de partida y los desafíos a afrontar en materia de calidad educativa en el corto plazo.
Limón con Sal, para curar heridas. Dice un viejo dicho, que nada es mejor que los remedios caseros para solucionar hasta aquellas cosas, que a veces pensamos, no tienen cura.
El Senado aprobó hoy extender el estado de emergencia por otros 45 días a partir del 14 de julio venidero, tal como le solicitó este miércoles el Poder Ejecutivo para continuar con las medidas especiales ante la pandemia del coronavirus.
La Alianza de Cónyuges de jefes de estado y representantes (ALMA), junto a UNICEF, enfatizan la urgencia de trabajar por la primera infancia en tiempos de COVID-19. El comunicado a continuación ha sido remitido a esta redacción para fines de difusión.
El Gobierno mexicano advirtió este martes de un posible "cambio de tendencia" en la pandemia por un repunte de casos de covid-19 después de cuatro meses consecutivos a la baja.
La gestión de la pandemia y la persistencia de algunos problemas estructurales como la falta de digitalización o la alta tasa de desempleo juvenil ha provocado la caída de España de tres puestos, hasta el 39, en el ranking mundial de competitividad que cada año elabora la escuela suiza de negocios IMD.
La pandemia del coronavirus llevó a las clases más ricas en las ciudades de EE.UU. a caminar lo mismo o más que antes de esta crisis, principalmente por motivos de ocio o salud, y a las más pobres a hacerlo menos, según un estudio del Massachusetts Institute of Technology (MIT) publicado en Nature.