www.diariohispaniola.com

Onamet

16/12/2015@16:46:10
Una vaguada en los niveles medios de la atmósfera que se ubica al suroeste del Mar Caribe estaría aportando mayor contenido de humedad sobre nuestra área de pronóstico y se combinaría con las condiciones propias de la isla para que durante el transcurso de la tarde y primeras horas de la noche se incremente la nubosidad y ocurran lluvias dispersas con aisladas tronadas hacia algunas provincias de la llanura costera Caribeña, es decir desde San Pedro de Macorís hasta Azua y la cordillera Central.

La vaguada se mantiene sobre la parte oriental de Cuba, por lo tanto, no estará incidiendo directamente en las condiciones del tiempo local, sin embargo, en horas de la tarde y noche podrían ocurrir chubascos aislados sobre las provincias de Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, Puerto Plata, Samaná, Valverde y Elías Piña por efectos locales de calentamiento diurno y orografía. En el resto del país habrá poca nubosidad y escasas lluvias.

Pronóstico desde el jueves 03 hasta el sábado 05 de diciembre

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció que una vaguada se localiza al noroeste del territorio dominicano, sin embargo, la misma no ha encontrado condiciones propicias para generar precipitaciones significativas sobre el país, debido a una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera que limita su desarrollo, no obstante, producto de la orografía del terreno y las condiciones locales se podrían presentar en horas de la tarde incrementos nubosos con chubascos y tronadas aisladas hacia las provincias de Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Duarte, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal y Peravia.

Pronóstico desde el lunes 30 de noviembre hasta el miércoles 02 de diciembre

La Oficina Nacional de Meteorilogía (Onamet), informó que a pesar de que el cielo se ha tornado con nubes dispersas en horas de la mañana la vaguada aun mantiene su incidencia sobre el país, esta condición, favorecerá el calentamiento diurno para que en horas de la tarde y la noche se genere un ambiente favorable de humedad e inestabilidad para que ocurran aguaceros con tronadas y ocasionales ráfagas de viento en varios lugares de la geografía nacional, pudiendo ser más frecuentes e intensos hacia las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, San Cristóbal, Monte Plata, Samaná, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal y La Vega.

Jueves 19 de noviembre hasta el sábado 21 de noviembre

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció que la vaguada en altura y la nubosidad asociada a un sistema frontal que se desplazó próximo al país por el Atlántico, fueron los responsables de la actividad lluviosa que se observó en el territorio nacional en las pasadas horas, hoy en la mañana ambos eventos dejaron de incidir en las condiciones del tiempo, de manera, que habrá una reducción de las lluvias en intensidad y frecuencia.

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó hoy de que mantiene el nivel de alerta amarilla en las provincias de San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, El Seíbo, El Gran Santo Domingo, Distrito Nacional y San Cristóbal.

Pronóstico desde el miércoles 4 de noviembre hasta el viernes 6 de noviembre

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que durante las horas matutinas se observará un cielo con nubes dispersas sobre las regiones este, norte y la línea noroeste, donde son bajas las probabilidades de que puedan ocurrir lluvias significativas, sin embargo, sobre el litoral costero del Caribe desde San Cristóbal hasta Pedernales, se observan concentraciones nubosas que estarán originando en el transcurso de la mañana aguaceros con aisladas tormentas eléctricas debido a la inestabilidad que ha dejado el paso de la onda tropical. Condiciones de aguaceros también ocurrirán sobre algunos poblados del nordeste. Esta actividad lluviosa irá disminuyendo de forma gradual a medida la onda deje de incidir en las condiciones locales.

Miércoles 28 de octubre de 2015 a las 6:00 a.m. Válido hasta el viernes 30 de octubre de 2015 a las 6:00 a.m.

Las condiciones del tiempo estarán regidas por una vaguada en los niveles medios y altos de la atmósfera sobre el país, en combinación de viento del este/sureste que arrastran campos nubosos cargados humedad hacia nuestro territorio, esperándose que se produzcan chubascos dispersos y tronadas aisladas hacia las provincias San Pedro de Macorís, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, Samaná, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez y Monte Plata

Pronostico desde el miércoles 02 de hasta el vienes 04 de diciembre

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó que, para mañana jueves, se aproxima nuevamente una vaguada en superficie que actualmente se localiza sobre Puerto Rico, moviéndose hacia el oeste, esta incrementará ligeramente la humedad e inestabilidad para que en horas de la tarde y la noche se produzcan lluvias débiles a ocasionalmente moderadas principalmente sobre las regiones sureste, noreste y la cordillera Central.

Pronóstico desde el lunes 23 de noviembre hasta el miércoles 25 de noviembre

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció que continúan bajas las probabilidades de lluvias sobre el país, debido al poco contenido de humedad en la masa de aire que nos cubre, por lo tanto no se esperan lluvias significativas sobre el territorio dominicano, no obstante, el viento que estará soplando del este/sureste podría arrastrar algo de nubosidad y dar origen a chubascos pasajeros hacia puntos aislados de las regiones noreste, sureste y la cordillera Central.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció que se mantienen las alertas meteorológicas por inundaciones urbanas, deslizamientos de tierra, crecida de ríos, arroyos y cañadas, hacia las provincias: Peravia, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Romana, El Seibó, Hato Mayor, San Pedro De Macorís, San Cristóbal, Azua, Barahona (Cabral), Pedernales y El Gran Santo Domingo.

Pronóstico desde el viernes 06 de noviembre hasta el domingo 08 de noviembre

La Oficina Nacional de Meteorología(Onamet) anunció que el acercamiento de una vaguada en superficie a nuestra área de pronóstico, ubicándose al noreste del país durante el día de hoy se estaría combinando con los efectos locales propios de la isla para que se generen incrementos nubosos y se produzcan aguaceros locales con aisladas tronadas principalmente durante la tarde y noche hacia las provincias de: Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat, Elías Piña y El Gran Santo Domingo. En el resto del territorio dominicano se pronostica un ambiente meteorológico de escasas posibilidades de lluvias debido a la influencia de una circulación anticiclónica en los niveles bajos y medios de la atmosfera localizada en el océano Atlántico.

Pronóstico desde el lunes 02 de noviembre hasta el miércoles 04 de noviembre

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que continúa el aporte de humedad sobre el territorio nacional producto de dos vaguadas, una en superficie localizada en la parte occidental del país y la otra en altura sobre la isla, esta interacción mantendrá la ocurrencia de aguaceros débiles, siendo localmente moderados con tronadas y ocasionales ráfagas de viento en la tarde y primeras horas de la noche con mayor frecuencia sobre las provincias de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Santiago, Puerto Plata, La Vega, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal., San Jose de Ocoa, Peravia, Azua y Barahona, extendiéndose gradualmente a otras localidades del país.

Pronóstico desde el martes 27 de octubre hasta el jueves 29 de octubre

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), anunció que La vaguada en superficie se localiza sobre la parte oriental del país aportando bastante humedad sobre nuestra área de pronóstico y continúa combinándose con otra vaguada en altura que junto a los efectos locales propios de la isla seguirán generando aguaceros dispersos, que localmente podrían ser de moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento principalmente sobre las provincias: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, Barahona, Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, Santiago, Dajabón, Elías Piña, Bahoruco, Samaná, Duarte y María Trinidad Sánchez.