www.diariohispaniola.com

OIT

06/08/2020@07:40:00
La transición hacia una economía de cero emisiones netas de carbono para 2030 puede permitir la creación de millones de empleos en América Latina y el Caribe, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El trabajo infantil ha disminuido en 94 millones desde 2000, algo que ahora podría verse amenazado. Los datos de trabajo infantil más recientes con los que cuenta República Dominicana son de la encuesta ENHOGAR MICS 2014, en ese año, la cifra de trabajo infantil era de 12.8 % de la población de entre 5 y 17 años.

A nivel mundial, se prevé que la crisis por el COVID-19 hará desaparecer 6,7 por ciento de las horas de trabajo en el segundo trimestre de 2020, lo que equivale a 195 millones de trabajadores a tiempo completo. Recortes a gran escala están previstos en los Estados Árabes (8,1 por ciento, equivalente a 5 millones de trabajadores a tiempo completo), en Europa (7,8 por ciento, o 12 millones de trabajadores a tiempo completo) y en Asia y el Pacífico (7,2 por ciento, 125 millones de trabajadores a tiempo completo).

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) hizo hoy un llamamiento para que estados, patronales y trabajadores se alíen para mantener un empleo digno, ante el desafío que plantean tecnologías como la robótica o la inteligencia artificial, que acabarán con buena parte de los empleos actuales.

La propuesta, presentada en el marco del Foro por el Trabajo Doméstico en la República Dominicana, define al trabajo doméstico remunerado como una relación laboral que desempeña una persona de forma habitual y continúa brindados servicios en un hogar o para las personas que lo integran, según un comunicado de los organizadores.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aprobó hoy la designación de los tres miembros independientes que conformarán la llamada Comisión de Encuesta para Venezuela.

El director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, entregó los títulos enviados por la OIT a los facilitadores y técnicos, que estuvieron acompañados por la gerente de Apoyo a la Competitividad, Rayza Pichardo y de la encargada del Departamento de Desarrollo de Estrategias para la Productividad, Zoila Francis.

El futuro de los jóvenes iberoamericanos y los cambios tecnológicos, tema central del foro

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió este viernes en un comunicado que el coronavirus SARS-CoV-2 puede ser devastador para el empleo rural de Latinoamérica y el Caribe, por lo que recomendó a los estados prevenir y mitigar los contagios en ese sector debido a su alta vulnerabilidad.

La tasa de desempleo actual en los países de América Latina y el Caribe es de 8 %, "la más alta en una década y podría subir", alertaron este martes la Oficina de Coordinación para el Desarrollo de la ONU (UNDCO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Lima.

La reunión, que comenzó el pasado martes, congregó a cerca de medio millar de representantes de 34 países para discutir en torno al tema central “Preparando el futuro del trabajo que queremos en las Américas a través del diálogo social”.

La propuesta, presentada en el marco del Foro por el Trabajo Doméstico en la República Dominicana, define al trabajo doméstico remunerado como una relación laboral que desempeña una persona de forma habitual y continúa brindados servicios en un hogar o para las personas que lo integran, según un comunicado de los organizadores.


Deploró que esto se produzca en momentos en que trabajadores, empleadores y Gobierno acordaron y firmaron crear una mesa para la discusión de asuntos relacionados con la legislación laboral y los convenios emitidos por OIT.

Grupo Preferente reconoce a Arturo Villanueva, fundador de Asonahores, sumando tres reconocimientos a RD. El Popular ofreció su cena de gala y el Reservas inicia presencia en Fitur con negociaciones que encabeza su administrador

Un acuerdo firmado con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) permitirá aplicar por primera vez en el país la metodología utilizada por el programa Score para el mejoramiento sostenible de la productividad y las condiciones laborales, además de que terminará convirtiendo al Infotep en el segundo «centro de excelencia» de formación en la materia en el continente.