www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

NSA

Aduanas busca mercado para exportadores

30/05/2025@22:26:00
Esta unión con supermercados latinos en EE. UU. se llevó a cabo durante el taller “Exporta más con NSA” realizado por la DGA.

La ONU contactará con EE.UU. tras denuncias de espionaje en su sede central

27/08/2013@02:49:39
En las tres semanas que siguieron a la irrupción de la NSA en el programa de videoconferencias de la ONU, el número de comunicaciones descifradas pasó de 12 a 458, según el semanario alemán, que añadió que en una ocasión detectó a un agente secreto chino.

Gobierno de EE.UU. pagó millones de dólares a las grandes empresas de internet por vigilancia informática

24/08/2013@01:36:22
La Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA) pagó millones de dólares a las grandes empresas de internet, entre ellas Yahoo, Google, Microsoft y Facebook, para compensarlas por los gastos vinculados a sus peticiones de vigilancia informática, informó hoy el diario británico The Guardian.

Senadores de EE.UU. exigen que Ecuador y Rusia "paguen el precio" por el caso Snowden

30/06/2013@22:00:46
El senador demócrata Charles Schumer subrayó en la misma cadena que los gobiernos de Rusia y Ecuador "deberían pagar un precio, ya sea económico, diplomático, geopolítico, por lo que han hecho. Están siempre metiéndonos el dedo en el ojo".

El ciudadano estadounidense Edward Snowden, acusado de espía por su país, pide asilo a Ecuador

23/06/2013@22:45:06
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, informó hoy a través de su cuenta en la red social de twitter que Snowden solicitó asilo a Ecuador pero no proporcionó más detalles. "El gobierno de Ecuador ha recibido la solicitud de asilo de parte de Edward #Snowden", escribió en su cuenta de la red social el titular de la diplomacia ecuatoriana.

Las filtraciones fueron hechas en entrevistas con los diarios The Washington Post y The Guardian

El padre de Edward Snowden le pide que no revele más secretos y regrese a Estados Unidos

18/06/2013@09:40:21
"Preferiría que mi hijo fuera un prisionero en EE.UU. que un hombre libre en un país que no tuviera las libertades que nosotros tenemos", apuntó el padre preguntado acerca de la posibilidad de que su hijo no regrese a Estados Unidos.

Sin embargo, no defiende a Barack Obama, al que se le acusa de no tener credibilidad

Ex vicepresidente EE.UU. justifica espionaje del Gobierno ya que pudo haber evitado el 11-S de 2001

17/06/2013@07:48:27
El que fuera vicepresidente entre 2001 y 2009, durante la Administración del republicano George W. Bush, defendió que los programas de espionaje podrían incluso servir para prevenir "un ataque nuclear".
  • 1