ADIE recuerda que el país cuenta con una matriz diversificada y versátil, lo cual le aporta flexibilidad para sustituir entre fuentes de generación convencional y seguir operando a las plantas de generación eléctricas.
La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en agosto, por segundo mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 8,3 %, dos décimas menos que en julio, según los datos publicados este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
En el período enero-agosto se recibieron remesas por US$6,518.8 millones, evidencia de que estos flujos podrían cerrar este año cercanos a los US$10,000 millones.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que las recaudaciones correspondientes al periodo enero – agosto 2022 ascendieron a RD 439,760.9 millones, lo que representa un crecimiento del 7.8 % con RD 31,853.7 millones más que en 2021.
La presidenta pro-témpore de la Red de Integración Centroamericana por la Responsabilidad Social Empresarial (Integrarse), Mariel Bera, abogó por la urgente incorporación de la gestión de riesgo en los modelos de negocios para mitigar el impacto negativo y alto costo que representan las severas sequías, inundaciones, incendios forestales, tormentas, ciclones y otros fenómenos naturales que son cada vez más frecuentes, intensos y propios de nuestra zona geográfica.
La empresa estadounidense define al turismo como la estrella de la economía dominicana.
AZUL, la marca comercial de Servicios Digitales Popular, filial de Grupo Popular, continúa innovando con su App AZUL, la aplicación móvil más versátil y completa del mercado, que facilita a comerciantes y emprendedores vender y gestionar sus negocios a través de su móvil, convirtiéndolo en una terminal de pagos con los más altos estándares internacionales.
|
Estados Unidos calificó este martes de "escandalosas" las condiciones de trabajo y los desafíos en la aplicación de la ley laboral en la industria azucarera de la República Dominicana.
Levantarán datos de la actividad económica y turística del centro histórico.
Ucrania afirma que dos tercios de los cereales que ya han salido de sus puertos en virtud del acuerdo respaldado por la ONU están destinados a los consumidores asiáticos y africanos.
El Banco Central aseguró este domingo que las entidades de intermediación financiera no presentan evidencia de "vulnerabilidades significativas" que puedan conducir a la disolución de una entidad de importancia sistémica o a la interrupción de la prestación de servicios financieros.
La carestía de la vida en Haití no deja respirar a una población ya asfixiada por la escasez de combustible, hastiada de una crisis sociopolítica sin precedentes y vapuleada por la violencia de bandas armadas que luchan por el control del territorio.
El Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, MEPyD, explicó los pasos que planea seguir el Gobierno para la implementación del Plan para el Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan (Plan San Juan), que tiene por objetivo transformar la matriz productiva de la provincia hacia una más diversificada y de mayor rendimiento.
El alza de la calificación otorgada responde a la solvencia y un mejorado perfil financiero.
|