www.diariohispaniola.com

México

01/07/2018@19:47:47
La jornada comenzó con la progresiva apertura de las mesas electorales, que suman 157.000 en todo el país, a las 08.00 hora local (13.00 GMT) en la mayor parte del país. La mayoría de los centros de votación cerrarán a las 18.00 hora local (21.00 GMT) del centro del país y dos horas mas tarde en los estados del oeste.

Durante su reunión anual, celebrada en Baréin, el comité aceptó candidaturas de sitios de Corea del Sur, la India, Irán, Japón, Alemania y Dinamarca, que se suman a otros tres sitios incluidos la víspera, en la primera sesión de votaciones, situados en Omán, Arabia Saudí y Kenia.

En el Centro de Control, en Venustiano Carranza, se instalará un operativo de supervisión encabezado por el gobierno local.

Con un país marcado por los altos niveles de corrupción y cotas históricas de inseguridad, las encuestas muestran que una amplia mayoría respalda a López Obrador, líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que por tercera ocasión consecutiva se presenta a la Presidencia de México.

De acuerdo con Google Trends, López Obrador ha liderado con contundencia las búsquedas durante toda la campaña electoral en todos los estados mexicanos.

Se juegan partidos de la penúltima jornada de la fase de grupos.

"Francamente, alientan a la gente a que vaya por México y hacia Estados Unidos, porque son narcotraficantes, traficantes de personas, coyotes... nos están llegando verdaderas joyas", aseguró el mandatario estadounidense.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá anunció aranceles de represalia contra el acero, aluminio e importaciones estadounidenses, después que el gobierno de Washington aplicara medidas similares a las importaciones de acero y aluminio de su país, México y la Unión Europea.

La corrupción y la violencia son los ejes de unos comicios que podrían dar un vuelco a la política mexicana. Los últimos sondeos le otorgan al candidato de la izquierda casi un 50 % de los votos, una cifra que le garantiza la victoria en un sistema electoral que es a una sola vuelta.

"Garantizar las condiciones de seguridad para que todas y todos los periodistas en el territorio nacional estén en aptitud de ejercer libremente su labor informativa" a lo largo de la jornada es la solicitud que hace la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Las elecciones presidenciales serán el 1 de julio.

Los vigentes campeones de la zona salieron al tapiz sin sus estelares, el salidor Elvis “Peco” Contreras ni el opuesto José “El Clavito” Cáceres, pero con suficiente poder con el central Wilfrido –El Lápiz- Hernández, el opuesto zurdo Luis García y el salidor Henry López, para imprimir la presión suficientes y dejar sin opciones a una frágil formación centroamericana.

Al tiempo que los candidatos Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y el independiente Jaime Rodríguez cumplían sus últimas citas de proselitismo, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto llamaba a los ciudadanos a vivir una "fiesta de la democracia" del día de las elecciones.

En vísperas electorales la relación con EE.UU. es una de las principales preocupaciones de México por la compleja modernización del TLCAN y los comentarios despectivos del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, que amenaza con quebrar una alianza de enorme importancia.

Grande, esa es la palabra para describir lo que fue México contra Alemania en el estadio Luzhnikí, de Moscú, ya que el favorito eran los alemanes para ganar este partido, pero los manitos no lo permitieron.

La exposición estuvo a cargo de la economista Yélida Blanco, de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social (UAAES), del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).