www.diariohispaniola.com

inteligencia artificial

26/02/2025@00:14:36
CEDIMAT, pionero en innovación médica en República Dominicana, actualizó en 2024 su resonancia magnética de 3 Tesla a una versión digital con inteligencia artificial. Esta mejora optimiza tiempos de estudio y calidad de imágenes, consolidando su liderazgo en diagnóstico por imagen tras más de dos décadas de avances tecnológicos.

La tecnológica Google anunció que usará la inteligencia artificial (IA) para determinar si un usuario es mayor o menor de 18 años y aplicar así filtros en el contenido para que este se adecúe más a su edad.

El Seminario “Digitalización de la Pedagogía” en la UCSD abordó la transformación digital en la educación. Expertos discutieron estrategias para implementar metodologías activas y el impacto de la inteligencia artificial, subrayando la necesidad de una enseñanza inclusiva y adaptativa en un entorno educativo en constante cambio. La innovación es clave para el futuro.

El presidente de la Cámara Alta destacó que este evento constituye un paso decisivo hacia la construcción de un futuro más próspero para las naciones.

En las nuevas tendencias de pagos, la identidad digital irá sustituyendo métodos tradicionales de seguridad como las contraseñas, estima Mastercard. La IA jugará un papel preponderante en el combate a fraudes.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.

La rectora de CEF.- Santo Domingo, Patricia Portela, y el director general de CEF.- Santo Domingo, Edesio Ureña Albacete, anticipan grandes disrupciones generadas por la IA agéntica para el entrante 2025.

Por Juan Matos

El fin de semana, Juan Matos y su hijo visitaron la exposición "Mi Universo Mágico" de Ulyana Karaniukhina. Discutieron sobre el arte y la Inteligencia Artificial, concluyendo que esta última no puede crear desde la imaginación ni reemplazar las capacidades humanas, como lo demuestra el caso trágico de Lobna Hemid.

El empresario dominicano Christian Corcino, fundador y CEO del Cincinnatus Institute of Craftsmanship, INC. (CIC), participó como panelista en una discusión, informando que esta entidad educativa ha entrenado a más de 9,622 estudiantes, de los cuales 818 han conseguido empleos en sectores tecnológicos de alto valor.

Permitirá diagnósticos en 72 horas sin necesidad de enviar muestras al extranjero, redefiniendo la medicina diagnóstica por su rapidez, precisión e innovación en un solo lugar.

En el Día del Internet Seguro, Liberty Networks advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial (IA), como datos imprecisos y su uso por ciberdelincuentes. Recomiendan verificar información, educar a los usuarios sobre seguridad digital y proteger datos personales, destacando que la capacitación es clave para prevenir amenazas.

El 2025 será un año decisivo para el avance tecnológico en el norte de América Latina y el Caribe. En una región conocida por su riqueza cultural y diversidad económica, la adopción de herramientas tecnológicas innovadoras marcará una nueva etapa de desarrollo empresarial y social, un futuro en el que las compañías que mantengan su apuesta por la tecnología serán más sostenibles, sólidas y competitivas.

El Congreso Mundial del Derecho se llevará a cabo en Santo Domingo del 4 al 6 de mayo, abordando temas como inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos humanos. Se premiará a la jueza Sonia Sotomayor y se espera la participación de líderes internacionales y expertos en derecho.

La empresa estadounidense OpenAI informó de que su chatbot de inteligencia artificial se ha recuperado “casi por completo” tras haber dejado de funcionar con normalidad en torno a las 14:00 hora local (19:00 hora GMT).