www.diariohispaniola.com

Inteligencia Artifcial

31/05/2024@16:34:47
El crecimiento de estos ataques en la región ha aumentado a más de un 60%, y muchos de estos fueron masivos, del tipo ransomware o secuestro de datos.

La nueva iniciativa conjunta ‘Value Generation’ se centra en ofrecer una mayor productividad e innovación a los clientes con nuevas capacidades de IA generativa y soluciones en la nube específicas para cada sector.

La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), el HUB de Innovación de Punta Bergantín, junto con la colaboración de la prestigiosa empresa estadounidense General Assembly, han culminado con éxito la primera capacitación del Semillero Digital INCUBO, formando a 116 jóvenes universitarios y profesionales en tecnologías emergentes.

Abordó oportunidades con expertos ante más de 1,000 empresarios.

Los altos ejecutivos de Asystec, empresa de Consultoría en Tecnología de Información y Seguridad desde 1995, junto a su aliado estratégico por más de 20 años, Check Point, celebraron un seminario de ciberseguridad en las instalaciones de la Bodega en esta ciudad de Santo Domingo, donde se abordaron temas relacionados a las prevenciones de amenazas y como responder rápidamente a los ciberataques actuales dirigidos con el más alto nivel de seguridad y confiabilidad.

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, señaló en su carta anual a los accionistas que la inteligencia artificial (IA) generativa se perfila como el próximo gran pilar de Amazon y dijo que esta tecnología podría marcar el comienzo de la mayor transformación tecnológica desde Internet.

La startup colombiana es pionera en aplicar IA en el canal de voz, transformando conversaciones en data e insights llevando el customer experience al siguiente nivel. Acompañamos a fondos de referencia en América Latina como, Carao Ventures, Imagine Ventures, Prodigio Capital y Rockstart. Es la quinta startup participada por LLYC Venturing.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que si bien el futuro es prometedor para cada uno de los campos dónde puede ser aplicada la inteligencia artificial generativa, y con grandes expectativas, existen riesgos vinculados a la adopción de esta nueva tendencia.

El jueves 6 de junio, estas instituciones realizarán una serie de conferencias que girarán en torno al título “Aprende sobre Inteligencia Artificial en el Día Mundial de la Solidaridad Digital”. Sergio Esteban Cid Solano, de República Dominicana abordará el tema “IA ¿Aliada o enemiga del turismo?”

La sigla IA, y no AI, es la que corresponde en español a la expresión inteligencia artificial.

Proponen la creación de una Comisión Nacional de Inteligencia Artificial, como órgano consultivo, que trace las pautas y lineamentos. La complejidad de los sistemas de Industria 4.0 y la infraestructura del Internet de las Cosas es necesario que las estrategias de Inteligencia Artificial y de Ciberseguridad se trabajen de forma coordinada.

Es uno de los proyectos priorizados en la Política Nacional de Innovación 2030 y está diseñado para formar programadores de alto nivel, que puedan integrarse después al mundo laboral y que contribuyan a la transformación digital y el desarrollo del ecosistema tecnológico del país.

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, un estudio realizado por la agencia de educación pone de manifiesto preocupantes tendencias de las herramientas de procesamiento del lenguaje natural en las que se basan las plataformas de inteligencia artificial generativa, al generar estereotipos de género, raciales y contenido negativo sobre personas homosexuales.

“La firma del Memorándum de Entendimiento consolida la alianza estratégica entre OGTIC y la OMPI que impulsa el desarrollo tecnológico y socioeconómico en el país”.

Mejora en hasta 20 puntos de accuracy a los principales referentes del mercado (Amazon, Azure, Google e IBM). Está entrenado con más de 130.000 mensajes etiquetados manualmente.