El presidente Abinader, el Gabinete de Innovación y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación, presentaron la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, una herramienta de tecnología exponencial para automatizar los servicios ciudadanos.
Felipe Debasa, profesor de CEF.- Santo Domingo, ofreció una conferencia en República Dominicana, en la que explicó cuáles elementos de la inteligencia artificial deben prohibir las democracias, con el propósito de que el avance informático no vaya en detrimento de las libertades públicas.
86% de empresas del sector financiero en Latinoamérica aseguran que aumentarán en los próximos años. 73% organizaciones ha sido víctima de algún tipo de ataque cibernético. Expertos alertan que se subestima el impacto del riesgo cibernético.
António Guterres advierte que la inteligencia artificial tiene un potencial enorme para el bien y para el mal a gran escala e insta a evaluar con urgencia las implicaciones esa tecnología, pronunciándose por una gobernanza global de la misma.
La integración responsable de la inteligencia artificial (IA) en su organización requiere de acciones tácitas para planear cuidadosamente el impacto social, ético, operativo y legales. No existe una fórmula general que manifieste una ruta de implementación, todas las organizaciones son diferentes y tienen niveles de madurez que pueden manifestar resistencia al cambio o stakeholders detractores y de difícil convencimiento.
El empresario tecnológico, Arturo López Valerio, destacó este jueves que con el poder de la IA, es posible desbloquear el potencial oculto de los datos de las redes sociales, transformándolos en información valiosa que puede servir para múltiples propósitos en las organizaciones.
La inteligencia artificial de Google, Bard, apunta a un mayor público con la inclusión de tres idiomas aparte del inglés en su funcionamiento.
|
El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, justificó el uso de la inteligencia artificial, herramienta que según explica, se ha hecho indispensable.
Grandes figuras de la industria tecnológica como Elon Musk, de X (antes Twitter); Mark Zuckerberg, de Meta; o Bill Gates, cofundador de Microsoft, participaron en una sesión a puerta cerrada del Senado de Estados Unidos en la que coincidieron en la necesidad de regular la inteligencia artificial (IA).
Daury Nova, profesor de CEF.- Santo Domingo, sostuvo que la nueva red social lanzada por Meta Inc. muestra el dominio de los conglomerados tecnológicos estadounidenses en este tipo de plataformas, lo que les da ventajas amplias en la carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial general.
El impacto de los ataques dirigidos de ransomware y las variables únicas de malware sigue aumentando, según el informe de FortiGuard Labs.
Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses han aceptado las medidas de seguridad sobre el desarrollo de inteligencia artificial (IA) propuestas por la Casa Blanca, según anunció el Gobierno estadounidense.
Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.
ChatGPT es un sistema de chat desarrollado y basado en el modelo de lenguaje por inteligencia artificial GPT-3, el mismo es capaz de dar respuestas en lenguaje natural como si se estuviera chateando con una persona, creando así contenidos personalizados.
|