www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

INTEC

VIVA recibe en sus instalaciones a estudiantes del INTEC

29/01/2015@18:09:52
La empresa de Telecomunicaciones VIVA recibió en las instalaciones de su edificio de Operaciones a los estudiantes de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), quienes realizaron la visita con la finalidad de conocer su  infraestructura tecnológica  y todo el proceso de funcionamiento de su red celular.

Inicia mesa de diálogo tripartito para la actualización del Código de Trabajo

06/11/2014@11:37:07
Quedó iniciada la mesa de diálogo tripartito para la actualización del Código de Trabajo, integrada por representantes de los sectores gubernamental, sindical y empresarial.

República Dominicana necesita fomentar una cultura tributaria

23/07/2014@17:07:53
La subdirectora de Planificación y Desarrollo de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Esther Hernández Medina, planteó ayer que uno de los grandes retos que enfrenta el país es la creación de una cultura tributaria, en la que los ciudadanos comprendan la importancia de cumplir con el pago de los impuestos.

Inauguran feria de talentos INTEC con el auspicio de AFP siembra

27/03/2014@21:23:11
AFP Siembra continúa con el desarrollo de programas de apoyo juvenil, el cual tiene como objetivo principal contribuir con el desarrollo personal de los jóvenes del país.

Cementos Cibao hace donación para construcción del edificio de Ingeniería en INTEC

15/11/2013@20:02:21
Este  edificio contará con una magnifica infraestructura donde se formarán profesionales para comprender, transformar y proteger los recursos naturales y utilizarlos para el beneficio de la sociedad.

El Lago Enriquillo, junto al Mar Muerto, es de los pocos del mundo que se encuentra por debajo del nivel del mar.

El Lago Enriquillo: cada vez menos salado y con mayor caudal

18/09/2013@04:47:21
Los dos lagos más grandes del Caribe, el Enriquillo (República Dominicana) y el Azuei (Haití), han visto descender su salinidad y han experimentado una rápida elevación en los últimos 10 años de 11,5 y 5 metros, respectivamente, que ha causado fuertes inundaciones en las tierras fértiles que los rodean y el desplazamiento de pobladores.