www.diariohispaniola.com

Inmigracion

31/10/2018@22:44:31
En un comunicado la Guardia Costera en Puerto Rico informó hoy que en la interceptación de los inmigrantes intervinieron agencias como el Grupo Interagencial de la Frontera Caribeña (CBIG, por su sigla en inglés).

La presentación de la encuesta, cuyos datos fueron divulgados oficialmente en junio, fue organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, la Escuela de Sociología de esa academia, el Ministerio de Economía, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa).

En lo que fue una práctica poco común, los agentes federales ahora rutinariamente separan a las familias que buscan asilo o intentan ingresar a Estados Unidos de manera ilegal.

El trabajo con los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) será para promover el desarrollo regional y buscar el ordenamiento de flujos migratorios.

De acuerdo al Informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y a la Organización Internacional del Trabajo, presentado en París.

La orden ejecutiva firmada el viernes “podría dañar la seguridad estadounidense al reforzar la propaganda del Estado Islámico (EI) sobre la guerra de EE.UU. contra el Islam, al tiempo que crea tensión con socios en la lucha antiterrorista”, explicó a Efe David Sterman, analista del centro de estudios New America.

Donald Trump habló este sábado con varios líderes mundiales, vía telefónica, en medio de una creciente alarma internacional generada por sus decretos para limitar drásticamente la inmigración musulmana en Estados Unidos.

El embajador de España en República Dominicana, Jaime Lacadena, expresó hoy su apoyo a las medidas llevadas a cabo en el país caribeño sobre migración, concretamente, el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, tras cuya finalización se han generado críticas fuera del país.

"Abordaron cuestiones globales de interés compartido como la protección del ambiente, las inmigrantes y los compromisos a nivel multilateral para la prevención y la resolución de los conflictos, especialmente en relación con el desarme", informa el Vaticano en una nota.

El presidente Donald Trump dijo el viernes que no firmaría la propuesta más moderada de dos proyectos de ley que se están tratando en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para abordar la amenaza de deportación que pesa sobre los llamados inmigrantes “Dreamers”.

Los datos estadísticos mostraron que 524.632 personas, de los diez millones de habitantes el país, nacieron en otra nación.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) celebran este jueves y viernes en Bruselas una cumbre centrada en los flujos migratorios, la digitalización del Viejo Continente, la cooperación en el ámbito de la Defensa, la Política Exterior y el "brexit".

La orden ejecutiva de Trump ordena la suspensión de todas las acogidas de refugiados durante 120 días para examinar los mecanismos de aceptación y asegurarse de que radicales no pisan territorio estadounidense.

El ministro de Exteriores de la República Dominicana, Andrés Navarro, aseguró que su país "no deportará a un solo dominicano" e insistió en que su Gobierno está "haciendo todo lo posible para garantizar su protección".