El Gobierno dio apertura este domingo al "Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur", el cual permitirá el acceso a internet de banda ancha a través de redes de fibra óptica a 144,973 habitantes de nueve provincias de la región sur del país.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) celebró este día su primera reunión ordinaria de 2025, donde planteó la necesidad de aprobar en las próximas semanas de este mes y de forma urgente el “Plan Nacional de Gestión de Riesgos”, una herramienta clave para enfrentar de manera efectiva los desastres y otros eventos adversos que puedan impactar al país.
Un informe del Ministerio de Cultura revela deficiencias en 405 bibliotecas dominicanas, donde solo el 2.5% ofrece préstamo a domicilio. Se destacan problemas como la falta de infraestructura adecuada, escasez de libros y capacitación del personal. Se recomienda establecer un sistema nacional de bibliotecas y mejorar los servicios.
Funcionario de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) participó en la Cumbre Mundial de Comercio e Infraestructura (GTIS), celebrada en el marco de Logimotion 2024 los días 10 y 11 de diciembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, donde se reunieron líderes y expertos de más de 70 países para abordar temas clave sobre el comercio digital, la logística y la movilidad.
El expresidente Leonel Fernández consideró que el Gobierno ha hecho un uso "opaco, engañoso y carente de transparencia" de los fondos que recibió tras renegociar el arrendamiento de los aeropuertos con la multinacional Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
La industria del cemento anualmente realiza diversas inversiones que buscan fortalecer su capacidad productiva, adaptarse a las demandas del mercado y contribuir al desarrollo sostenible.
El gobierno de India enviará tres expertos en ingeniería civil y prevención de desastres a República Dominicana para evaluar la resiliencia de sus infraestructuras. Este apoyo, solicitado tras inundaciones, se concretará en 2025. Además, se discutió la formación de meteorólogos dominicanos en India durante la visita de Max Puig.
|
Para dar continuación a la jornada de entrega de obras que fomentan el progreso económico y mejoran la calidad de vida de los habitantes de esta provincia, el presidente Luis Abinader dejó inauguradas varias obras eléctricas, así como la construcción y el reasfaltado de 14 kilómetros de las calles principales del casco urbano de San Francisco de Macorís, además de la rehabilitación del Club Olimpia.
El ministro de Turismo destaca la gran inversión hecha por MITUR para fortalecer el desarrollo de Samaná como destino turístico.
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este jueves, 9 de enero, dará mantenimiento en las líneas a 69 kV Pimentel-Hatillo, Zona Franca Santiago-Navarrete y Cruce de Cabral-Duvergé, como parte de los trabajos programados para fortalecer las infraestructuras en el país.
La empresa Luz y Fuerza, concesionaria de la distribución de energía en Las Terrenas, manifestó su preocupación por las constantes interrupciones y falta de continuidad en el suministro eléctrico en Las Terrenas provocados por fallas en la línea de interconexión, línea de transmisión y subestaciones relacionadas, situación que afecta negativamente a la comunidad y a los negocios turísticos de la zona.
REPÚBLICA DOMINICANA GOBIERNO
El presidente dominicano Luis Abinader, en su mensaje navideño, estableció metas para su segundo mandato (2024-2028) como erradicar el hambre, reducir la pobreza al 15% y aumentar el empleo formal. Destacó la importancia de la educación y anunció proyectos de infraestructura.
Punta Cana ha sido reconocida con la "Medalla a la Excelencia en Meeting & Events 2024" como la mejor ciudad latinoamericana para eventos, destacando su infraestructura, limpieza y conectividad. Este galardón refuerza su posición como líder en turismo MICE, impulsado por estrategias del Ministerio de Turismo de República Dominicana.
El presidente Luis Abinader se reunió en Nagua con representantes comunitarios para abordar sus necesidades, incluyendo mejoras viales, sistemas pluviales, y construcción de infraestructuras. También se discutieron preocupaciones sobre la mano de obra agrícola y se anunciaron inversiones significativas en obras públicas y apoyo a la agricultura en la provincia.
|