www.diariohispaniola.com

Industrias

16/09/2017@13:46:00
El Ministerio de Salud se reunió con representantes de factorías e industrias del arroz, para la implementación de una estrategia de fortificación del cereal como respuesta nacional para la prevención de las deficiencias de micronutrientes, en especial en los grupos de mayor riesgo nutricional.

Proclama que la dignidad de las personas, su calidad de vida, la libre elección de servicios y la competitividad de la economía deben estar por encima de los intereses de pequeños grupos que han impuesto un modelo de transporte malo, caro, inseguro y enemigo de la competencia.

Durante el Foro del Emprendimiento y la Exportación organizado por la Coalición de Servicios de República Dominicana, ambos sectores se integran para el desarrollo industrias no tradicionales como la creativa o la del bienestar

El ministro de Hacienda Donald Guerrero, entiende que es incorrecto pensar que la aplicación de adelantar el 50% del ITBIS en la Dirección General de Aduanas, sobre las importaciones de la materia prima, maquinarias y equipos de las empresas acogidas al régimen de Proindustria, ponga en riesgo la estabilidad y la competitividad de las empresas del sector.

El presidente de la AIRD dijo que ahora que se habla de Pacto Eléctrico el sector industrial desea más energía, pero segura, limpia y económica. A su juicio, se debe tomar conciencia de que en muchas ocasiones es más rentable invertir en eficiencia energética que en generar más energía.

Representantes de los sectores público y privado con incidencia en políticas públicas para las Pymes exportadores, participan en un taller de validación de los resultados de un estudio auspiciado por La Dirección de Comercio Exterior (DICOEX), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con el propósito de presentar los resultados de Identificación de Oportunidades de Negocios en seis ciudades de la costa Este, de los Estados Unidos.

Circe Almánzar, vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) señala costo y suministro de energía eléctrica continúa siendo la principal preocupación de industriales.

El Índice de Clima Empresarial (ICE) ascendió de 55.7 a 55.9 en el tercer trimestre de 2014, reflejando un ligero aumento en la confianza a invertir del sector con relación a la posición mostrada en el trimestre anterior. De igual manera, el Índice de Confianza Industrial (ICI) también mostró una tendencia positiva al pasar de 54.7 en abril-junio de 2014 a 55.9 en el trimestre julio-septiembre de 2014.

Industriales reconocerán a Núñez Collado, Navarro, Dargam y Lizardo

El acuerdo suscrito por la Fundación Sur Futuro y la Asociación de Industrias de la República Dominicana tiene la finalidad de coordinar las acciones de ambas instituciones para hacer frente a los efectos del cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible.

Yolanda María Martínez fue escogida por la Cámara de de Diputados como la nueva presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa a la Competencia (Pro Competencia).

Un clima de negocios que contribuya a incrementar la competividad de las industrias

La Asociación de Industrias de la República Dominicana consideró como alarmante el hecho de que del 2012 a la fecha el valor de las exportaciones nacionales no mineras cayeran en valor más de un 20%.

Khoury afirma ventanilla única mejoraría Crecimiento económico del país y exportaciones.

El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), ingeniero Sadala Khoury, afirmó que constituye una amenaza para los sectores productivos y la economía nacional, la entrada al país de miles de productos libres de aranceles provenientes de los Estados Unidos y Centroamérica.

Los señores Tania Alcázar y Jorge Añaños, así como el señor Arturo Marroquín, fundadores y gerente general de la empresa, respectivamente, agradecieron el apoyo recibido por los dominicanos a través de las diferentes marcas que producen en su industria, ubicada en la provincia de Santiago Rodríguez.