La JCE celebra el arresto de seis personas, incluidos empleados, por falsificación de documentos para beneficiar a haitianos en Peravia. La jueza impuso prisión preventiva a algunos imputados y busca a dos más. La red, vinculada a una falsa fundación, comercializaba identidades suplantadas. La investigación continúa.
El chofer de un minibús que transportaba haitianos indocumentados se lanzó a un canal de riego para evitar su arresto en Montecristi, aunque fue apresado posteriormente por el Ejército de República Dominicana (ERD) tras su rescate, informó la institución castrense.
La Dirección General de Migración (DGM) informó que deportó a sus respectivos países a 31,213 extranjeros de ocho nacionalidades, especialmente de Haití, detenidos sin la documentación requerida en 266 operativos ejecutados en enero.
El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) informó que sus agentes detuvieron a 30 haitianos con estatus migratorio irregular, quienes eran transportados en diferentes vehículos desde Villa Vásquez, Montecristi.
La Armada de República Dominicana interceptó cuatro embarcaciones haitianas en Pedernales, deteniendo a nueve ciudadanos por pesca ilegal. Las yolas, con motores de 15 caballos de fuerza, fueron confiscadas y los detenidos entregados a la Dirección General de Migración. La institución reafirma su compromiso con la seguridad marítima.
Organizaciones haitianas convocaron un paro de labores este miércoles en la República Dominicana con ocasión del Día Internacional del Migrante, para "visibilizar" los aportes de esa comunidad a la economía y sociedad dominicanas, y exigir que se detengan "las masivas violaciones" a los derechos humanos "impulsadas" por el Gobierno.
El presidente Luis Abinader reafirmó la política de deportación masiva de haitianos indocumentados en República Dominicana, priorizando la seguridad nacional. Aunque se dialoga sobre permisos laborales para haitianos, el Gobierno desmintió reducciones en las deportaciones, enfatizando que su política migratoria es un derecho soberano. Se planea repatriar hasta 10,000 migrantes semanalmente.
|
El presidente del partido Unión Demócrata Cristiana (UDC) Luis Acosta Moreta planteó la importancia de que la frontera sea "dominicanizada", sobre todo en lo religioso y lo cultural.
Entre las medidas propuestas aplicables se incluyen: deportaciones masivas, control total de la frontera, eliminación del turismo de parturientas haitianas en hospitales públicos, y la implementación de un sistema de registro biométrico para trabajadores temporales en sectores específicos de la economía.
Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) interceptaron un vehículo todo terreno en la provincia de Valverde, en el que eran transportados 20 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular.
El Ejército de República Dominicana arrestó a 50 ciudadanos haitianos con estatus migratorio irregular en diferentes operativos realizados en las últimas 72 horas en Montecristi, Valverde y Dajabón.
La República Dominicana repatrió a más de 276,000 extranjeros indocumentados en 2024, un año en el que el Gobierno de la nación caribeña endureció su política migratoria, afectando especialmente a los inmigrantes haitianos.
El director de Migración de República Dominicana, Luis Lee Ballester, anunció que sus agentes usarán "fuerza proporcional" ante agresiones durante detenciones de indocumentados. Desde octubre, se han deportado más de 76,000 extranjeros. Se crearán equipos especializados para garantizar el orden y la seguridad en el país.
Más de 9.000 extranjeros en situación irregular han sido retenidos del 1 al 6 de octubre por las autoridades de República Dominicana, dentro de la decisión de repatriar a la semana hasta a 10.000 inmigrantes sin los papeles correspondientes, lo que afecta especialmente a los haitianos, informó este lunes la Dirección General de Migración (DGM).
|