www.diariohispaniola.com

GOBIERNO

17/08/2018@18:58:23
El gobierno del presidente Danilo Medina ha desarrollado programas de gran impacto en el sector cultural desde el 2012 al 2018, beneficiando a artistas, escritores y gestores culturales, y proyectando nuevas acciones para el futuro, con la finalidad de impulsar la revolución cultural ya iniciada.

La gente no le hizo caso al juicio Odebrecht, ni al acuerdo en torno a la Ley de Partidos. Tampoco le importó la intensa campaña reeleccionista. Y salió a la calle a decir lo que piensa.

El jefe de Estado recibió un informe pormenorizado de los niveles de avance del proyecto Reforestemos Quisqueya presentado por el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal, mayor general Rafael De Luna Pichirilo.

En esta Visita Sorpresa, la 216 que realiza el presidente de la República para sostener un diálogo de tú a tú con la gente del campo, Danilo Medina hizo una primera parada en Pedro Corto.

En las jornada de inclusión social desarrolladas en los municipios de Baní y Matanzas de la provincia Peravia, recibió atenciones la beneficiaria número 200.000, que recayó en la señora Alba Arias, de 91 años, quien pudo obtener el acta de nacimiento de su hija Aracelis Arias, de 51 años, y además obtener el carné del seguro Senasa para ella y sus familiares.

La República Dominicana, por su ubicación geográfica, está expuesta a un amplio número de amenazas de origen natural o causadas por el hombre, tales como huracanes, inundaciones, terremotos, sequías, incendios y explosiones, que afectan la vida y las propiedades de los habitantes.

La condecoración la impuso el canciller Miguel Vargas Maldonado en ceremonia celebrada en la Cancillería, en presencia de miembros de la familia de Gómez, integrantes del cuerpo diplomático e invitados especiales.

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, destacó que durante la “exitosa colocación”, la demanda total por el bono soberano dominicano fue muy superior al monto ofertado por el país.

En el encuentro, la directiva de Acoprovi valoró la emisión del decreto 259-18 que crea la Ventanilla Única de Permisos de Construcción que reduce a un plazo de 45 días su emisión.

El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, dijo estar sorprendido con la cantidad de programas, planes y proyectos que en los seis años de gobierno del presidente Danilo Medina se han ejecutado, y están en ejecución, por lo cual aseguró que se está propiciando una verdadera revolución cultural.

Este proceso oficializará los lineamientos metodológicos conceptuales y operativos para la determinación de los requerimientos para construir nuevas viviendas y reparar las que requieran ser mejoradas, informó el Ministerio de Economía y Desarrollo (MPyD) en un comunicado.

Se trata de una nueva forma de pago de impuestos, desarrollada por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), con la finalidad de aminorar la carga impositiva de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Osmar Benítez informó que a partir de la próxima semana se establecerá un centro de acopio en Montecristi y otro en Mao para la logística de distribución a los diferentes destacamentos policiales y puestos de las Fuerzas Armadas en la frontera.