Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Venezuela, Nicolás Maduro, exhortaron este domingo a la izquierda latinoamericana a enfrentar unida el imperialismo aprovechando el debilitamiento de la derecha en la región y el retorno de gobiernos progresistas a Argentina y México.
El Reino Unido se encamina hacia unas elecciones el próximo 12 de diciembre en las que los británicos decidirán la composición del Gobierno que se encargará de dirigir el desenlace del tortuoso proceso del "brexit".
Amnistía Internacional anunció este martes que el próximo 24 de octubre entregará una petición firmada por 10,200 personas de 128 países, urgiendo al Gobierno de República Dominicana a que apruebe una Ley General de Igualdad y No Discriminación.
El Gobierno de Ecuador insistió este martes en ser el blanco de un supuesto plan de desestabilización y que las protestas de la semana pasada obedecían a un intento de golpe de Estado ideado por el expresidente Rafael Correa, quien, por contra, denunció una especie de caza de brujas contra su militancia.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que representa a familias de indocumentados, demandó judicialmente a la Administración del presidente Donald Trump para lograr una compensación económica para los miles de niños migrantes que fueron separados de sus padres en la frontera con México.
Descartado un Gobierno de Salvación PSOE-Ciudadanos por la intransigencia y miopía política de su líder, Albert Rivera,la mass media del establishment habría iniciado la cruzada mediática para presionar a Pablo Casado y convencerlo “en aras del interés general de España” de la necesidad imperiosa de una abstención del PP tras las elecciones de Noviembre para evitar que se inestabilice la economía.
Tras la primera ronda de consultas con el presidente israelí, Reuvén Rivlin, el centrista Beny Gantz, ganador del voto popular en los comicios de la semana pasada, obtuvo el respaldo de la Lista Unida árabe, aventajando así al primer ministro, Benjamín Netanyahu, en cantidad de recomendaciones para intentar formar gobierno.
|
Plantean que con un crecimiento más moderado del Gasto Primario No Social se podría llegar al 2,90% del PIB en 2024.
El secretario de Estado francés de la Economía Digital, Cédric O, subrayó este domingo que regular a los grandes gigantes de internet es una prioridad "casi vital" y esencial en la agenda de la próxima Comisión Europea.
El Gobierno de Ecuador ha acusado al correísmo, el movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa, de estar detrás de la violencia registrada en las protestas de la semana pasada, lo que para el experto Ramiro Aguilar podría caer en una estrategia de "persecución política".
El Gobierno de EE.UU. cumplió hoy sus amenazas a Turquía sobre las consecuencias de su incursión en el norte de Siria al sancionar a tres ministros del Ejecutivo del presidente Recep Tayyip Erdogan, anunciar que subirá los aranceles contra el acero turco hasta el 50 % y cerrar las puertas a un posible acuerdo comercial entre ambos países.
El Gobierno español ha convocado esta mañana al embajador de EEUU en Madrid, Duke Buchan, para transmitirle "el rechazo frontal" del Ejecutivo español ante el incremento de aranceles anunciado por la Administración de Donald Trump.
El Gobierno dominicano aprobó este jueves el proyecto de Presupuesto General de la nación para 2020 que asciende a 997,119 millones de pesos, con un incremento del 8.1 % con relación al de 2019.
Cuba inició este miercoles un proceso de consulta con los diputados para elegir los principales cargos de un nuevo Gobierno, entre ellos los de presidente y vicepresidente, así como los de la dirección de la Asamblea Nacional y el Consejo de Estado.
|