www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

Estudios

Elaboran propuesta para regular donación de alimentos en RD

18/02/2019@13:10:00
La República Dominicana, donde se desperdician 1,1 millones de kilogramos de alimentos por semana, contará con una propuesta de protocolo de donación de alimentos que permitirá ampliar el volumen de las donaciones de alimentos que se producen en el país, contribuyendo a la reducción de desperdicios.

Emprenden un estudio para desarrollar un gel anticonceptivo para hombres

02/02/2019@07:13:00
Científicos británicos han iniciado un estudio para evaluar la efectividad de un nuevo método anticonceptivo para hombres, que consiste en un gel que suprime la producción de esperma, anunció hoy la Universidad de Edimburgo.

RD sigue entre los países con mayores niveles de corrupción

30/01/2019@04:30:00
El movimiento cívico no partidista y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, Participación Ciudadana, presentó los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2018, el indicador de corrupción más reconocido en el mundo.

La ortodoncia no asegura la salud bucal a largo plazo, según estudio

28/01/2019@15:23:00
La ortodoncia no asegura la salud bucal a largo plazo, contrariamente a la creencia generalizada de que estos tratamientos previenen el deterioro de los dientes, según un estudio publicado hoy en Australia.

R.Dominicana se estancó en igualdad de género en últimos 3 años, dice informe

24/01/2019@13:55:00
República Dominicana no ha logrado avances importantes en los últimos tres años en temas de derecho y desarrollo de las mujeres con miras a alcanzar la igualdad de género, según un estudio elaborado por 58 organizaciones sociales y presentado este miércoles.

Los ricos viven hasta once años más que los pobres, según Oxfam-Intermon

22/01/2019@10:55:00
La diferencia en la esperanza de vida entre ricos y pobres es de hasta once años en España, según un informe de Oxfam Intermon, que sitúa a España en el cuarto país más desigual de la UE.

Satélites mapean áreas de extrema pobreza

13/01/2019@15:45:00
Imágenes satelitales están ayudando a los investigadores a mapear áreas de extrema pobreza, lo cual podría ayudar a identificarlas con mayor rapidez y precisión.

Gescor clausura XX Diplomado en Capacitación

04/01/2019@16:09:00
La firma de Consultoría y Capacitación Gescor, clausuró recientemente con éxito la vigésima promoción del Diplomado Administración Estratégica de la Capacitación realizado en un hotel de la ciudad.

Inician estudios para mejorar producción de cacao en A.Central y RD

27/09/2018@14:32:04
Dicha iniciativa forma parte de las estrategias del Proyecto Gestión del Conocimiento de la Cadena de Valor del Cacao 2018-2022, que es financiado por la Cooperación Suiza al Desarrollo (COSUDE) y coejecutado por WCF y Rikolto.

Estado ahorraría US$6.5 millones al usar tecnología en Estudio Socioeconómico de Hogares

04/06/2018@22:00:00
El Estado ahorrará 6.5 millones de dólares en la realización del Tercer Estudio Socioeconómico de Hogares (ESH) que realiza la Vicepresidencia de la República a través del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), gracias a las innovaciones tecnológicas utilizadas en el levantamiento, lo que ha agilizado la recolección de datos y la eliminación del papel.

Investigadores RD y EU expondrán resultados 15 años de sus estudios

14/11/2017@11:55:00
La Unidad de Vacunas e Investigación del Instituto Dominicano de Dermatología presentará martes y miércoles los hallazgos en VIH, infecciones de transmisión sexual, circuncisión, entre otros estudios.

La estrella que se 'tragó' 15 planetas como la Tierra

13/10/2017@13:39:00
Un grupo de astrofísicos de la Universidad de Princeton reveló que la estrella Kronos había destruido una docena de planetas durante su existencia.

Desastres causan cada año el desplazamiento de casi 14 millones de personas

12/10/2017@07:27:00
Las distintas catástrofes naturales causan cada año en el mundo el desplazamiento forzado de 13,9 millones de personas, según un estudio presentado ayer por la Agencia de Naciones Unidas para la Prevención de Desastres, en base a un nuevo método de análisis.

Pérdida del sentido del olfato se vincula con el riesgo de demencia

04/10/2017@07:00:00
Los adultos mayores que han perdido el sentido del olfato parecen tener un riesgo más alto de demencia, sugiere un nuevo estudio.

Científicos que estudiaron ondas gravitacionales ganan Premio Nobel de Física 2017

04/10/2017@09:25:00
Tres científicos estadounidenses ganaron el Premio Nobel de Física 2017 por inaugurar una nueva era en la astronomía al detectar las ondas gravitacionales, ondulaciones en el espacio y tiempo previstas por Albert Einstein hace un siglo.